En Pasto, el gremio de Mototaxistas piden garantías para sus labores

El gremio de mototaxistas, solicitó a la Alcaldía de Pasto se los tenga en cuenta en el Plan de Desarrollo, pues durante muchos años este sector no ha estado presente con el propósito de trabajar por mejorar las condiciones para quienes trabajan en este servicio. Ausencia Desde el gremio, manifiestan su preocupación frente a la situación de los trabajadores quienes exponen que hay muchas circunstancias que se deben atender para el adecuado desarrollo de estas labores.  El presidente de Simonar, Oscar Nasner, acerca de los avances que se han dado en los diálogos con la Administración municipal explicó que “en el borrador que se presentó del Plan de Desarrollo, el gremio mototaxista hace muchos años no está presente”. Recalca que, se realizó la solicitud ante el Concejo Municipal en donde pudieron dar a conocer las peticiones y los aportes que pueden realizar en la construcción de este importante documento para la región. Requerimientos   Uno de los puntos principales para el gremio corresponde a la caracterización y organización de quienes trabajan dentro de la modalidad para brindar mayor seguridad a los usuarios y además formalizar esta labor. Mencionan que, estas medidas se han venido implementando por parte del gremio para que la ciudadanía pueda identificar a quienes trabajan de manera formal realizando mototaxismo en la capital nariñense. Resaltan que es importante mejorar la prestación del servicio en materia de seguridad, teniendo en cuenta que, actualmente este transporte es muy utilizado por los habitantes ya que la movilidad se agiliza, sin embargo, se hace necesario brindar condiciones confiables. Reconversión “Las propuestas están encaminadas hacia una reconversión con proyectos sostenibles”, expuso Oscar Nasner, quien lidera estos procesos con el fin de que se puedan establecer compromisos puntuales con las autoridades municipales.

Exposición fotográfica

Luz Villota, rectora.

SANDONÁ. – En el municipio se llevó a cabo la exposición de pintura y fotografía en el marco de la Feria del Arte de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino. La rectora, Luz María Villota, sobre esta jornada mencionó “este es un evento especial, una feria del arte, donde la fotografía y la pintura son los anfitriones con la participación de todos los estudiantes quienes compartieron con la comunidad una muestra de las expresiones artísticas y del color con el objetivo de fortalecer en ellos el espíritu artístico”.

Sana convivencia

Juan Torres, comandante.

CUMBAL. – La Administración municipal y las autoridades dieron a conocer el decreto No 064 por medio del cual se dictan medidas con relación al perímetro y la restricción del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas. El comandante de la Estación de Policía Juan Camilo Torres, sobre las nuevas medidas dijo “se han establecido unos perímetros donde se restringe el consumo de bebidas con el fin de garantizar la seguridad y la sana convivencia en el territorio”.

Fortalecen el deporte

José González, representante.

SAMANIEGO. –  Se llevó a cabo una reunión con toda la comunidad amante al fútbol y el Inder, para tratar toda la temática con lo referente a este deporte. El representante de la escuela William Andrade Mora, José Fernando González, señaló que la importancia de este encuentro fue haber escuchado las inquietudes, las cuales serán tenidas en cuenta por la Administración local con el objetivo de impulsar esta disciplina.  

Feria de emprendedoras en el municipio de Ipiales

Gabriela Samudio, directora.

Con el ánimo de apoyar a las mujeres emprendedoras, la Alcaldía del municipio de Ipiales, programó una jornada denominada Feria de Artesanías, la cual se llevó a cabo en la Plaza Veinte de Julio de la ciudad frenetiza. La directora de Espacio Público, Gabriela Samudio, manifestó que “presentamos la Feria de Emprendimiento Artesanal con los diferentes gremios que tenemos aquí en la ciudad de Ipiales que son flores y detalles, detallitos con amor y algunos independientes”. Agregó que “la fecha importante aquí es que estamos haciendo un homenaje a la mujer, por tal razón invitamos a los gremios que son mujeres emprendedoras, cabezas de familia, víctimas del conflicto armado, entonces nosotros las invitamos para que hicieran parte de esta feria, que presenten sus productos y que aprovechen la economía en esta fecha tan importante”. Así mismo dijo que “encontramos cosas muy hermosas, tejidos en crochet, plantas, paquetes de dulces y muchas artesanías que estas mujeres hacen, de hecho, mucha gente viene con la cultura de nuestras abuelitas, entonces está volviendo todo lo que se presenta en tejidos y demás”. La emprendedora y comerciante Aura Eliza Polindara, expresó que “nosotros tenemos la actividad del Día de la Mujer y tenemos nuestras cositas para exhibir y para vender a la gente, aquí en la Plaza Veinte de julio de la ciudad de Ipiales en esta fecha tan importante”.

Hombre armado despojó de celulares a estudiantes en Pasto

Danny Santacruz, señalado.

En un hecho que generó inquietud entre la comunidad estudiantil de Pasto, un individuo identificado como Danny Santacruz, alias «Cejas», protagonizó un asalto en inmediaciones a ‘La Pastusidad’. Armado con una pistola calibre 40 y movilizándose en una motocicleta Yamaha DT 125, despojó a un grupo de estudiantes de sus celulares. La rápida acción de las autoridades motorizadas fue fundamental en la captura de «Cejas». Siguiendo el rastro del delincuente, la intervención policial se llevó a cabo de manera efectiva, como una escena de película, brindando seguridad y tranquilidad a la comunidad estudiantil afectada. Responderá ante las autoridades Las víctimas fueron despojadas de sus dispositivos móviles únicamente por el individuo que manejaba la motocicleta. La colaboración entre las autoridades y la rápida respuesta permitió poner fin a la amenaza y detener al presunto delincuente, quien ahora deberá responder ante las autoridades correspondientes en Pasto. La captura de «Cejas» representa un ejemplo de la eficiencia policial y la importancia de la colaboración ciudadana en la pronta identificación y detención de individuos que amenazan la seguridad en la comunidad. Las autoridades refuerzan su compromiso con la seguridad ciudadana y continúan trabajando para prevenir y responder de manera efectiva ante incidentes delictivos en la ciudad.

Bomberos rescatan a ciudadano ruso al borde de la hipotermia

El rescate, que se prolongó por seis horas, involucró a seis bomberos especialistas en rescate en alta montaña.

En una dramática operación de rescate, los bomberos de Pasto lograron salvar a un ciudadano ruso que se encontraba al borde de la hipotermia en el Volcán Galeras. El extranjero, quien sufrió una lesión mientras ascendía el volcán, quedó imposibilitado para movilizarse por sí mismo y fue encontrado en condiciones críticas tras una prolongada exposición a las bajas temperaturas. El rescate, que se prolongó por seis horas, involucró a seis bomberos especialistas en rescate en alta montaña. Estos valientes profesionales trabajaron incansablemente para localizar al turista, estabilizar su condición y descenderlo de manera segura por la montaña. «El ciudadano ruso presentaba síntomas de hipotermia y un esguince de tobillo», informaron los bomberos. Tras ser ubicado, los rescatistas procedieron a valorar y estabilizar al paciente, tomando todas las medidas necesarias para asegurar su integridad durante el descenso. Los trasladaron El equipo de rescate demostró una gran pericia y coordinación en condiciones extremas, logrando transportar al herido hasta la base del volcán. Una vez en terreno seguro, el turista fue trasladado al Centro de Salud San Vicente, donde recibió atención médica de los galenos para tratar la hipotermia y la lesión en su tobillo. Este rescate es un testimonio del compromiso y la habilidad de los bomberos de Pasto, quienes constantemente arriesgan sus vidas para salvar a otros en situaciones de peligro. «Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestros bomberos. Su dedicación y profesionalismo son ejemplares», señaló un portavoz de los bomberos. El Volcán Galeras, conocido por su actividad volcánica y su desafiante terreno, atrae a numerosos aventureros y turistas. Sin embargo, las condiciones pueden ser traicioneras, como lo demuestra este incidente. Las autoridades han reiterado la importancia de tomar precauciones y estar adecuadamente preparados antes de intentar subir montañas de esta magnitud. Exitosa operación La operación de rescate no solo subraya la capacidad técnica de los bomberos de Pasto en rescates de alta montaña, sino también su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de todas las personas, locales y extranjeras, que visitan la región. Este valiente y exitoso rescate refleja la excelencia del equipo de rescate de alta montaña de Pasto y su inestimable servicio a la comunidad. La rápida y eficaz respuesta de los bomberos no solo salvó una vida, sino que también destacó la importancia de contar con equipos especializados y bien entrenados para enfrentar emergencias en terrenos difíciles. El ciudadano ruso, ahora en recuperación, se mostró agradecido por la rápida intervención de los bomberos y el cuidado recibido en el Centro de Salud San Vicente. Su historia es un recordatorio de los peligros que pueden presentarse en actividades de montaña y la vital importancia de estar preparados y respetar las recomendaciones de seguridad. El éxito de esta operación refuerza la confianza en los servicios de emergencia de Pasto y la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, asegurando que tanto residentes como visitantes puedan sentirse seguros sabiendo que hay profesionales dispuestos a actuar con valentía y eficiencia en momentos de necesidad.