Esta fecha fue decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura y además crear conciencia sobre el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.
Para celebrar el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, este 23 de abril, se realizarán, en los distintos países del globo, una serie de actividades que atraerán la atención de personas dedicadas al mundo de las artes y las letras, así como fanáticos de la lectura.
En Colombia está celebración coincide con la realización de la Feria del Libro que luego de dos años de pandemia por la COVID-19 regresa a la presencialidad en Corferias y con un invitado especial Corea.
La edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) irá hasta el próximo 2 de mayo donde se espera hasta los 600 mil visitas.
Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.
Esto se logró gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores y cuyo fin fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo, sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.
A partir de esta fecha, se busca rendir un homenaje universal a los libros y autores, así como fomentar y descubrir el placer de la lectura, valorar todo el aporte cultural y el legado de los grandes escritores tanto del pasado como del presente.
Libros más leídos: La Biblia, el libro más importante de la historia y es considerado el libro universal de toda la cristiandad. Traducido a 438 lenguas e impreso al menos unas 6.000 millones de veces. Un importante manuscrito que habla del origen de la humanidad y toda su creación, así como todas las enseñanzas del cristianismo a través del evangelio.
Otros libros más leídos de todos los tiempos entre ellos están:
1. La Iliada, de Homero
Considerada una de las grandes obras literarias de todos los tiempos, donde se mezcla toda la historia cultural y social de la antigua Grecia, con personajes mitológicos envueltos en una fascinante historia de amor.
2. Obras completas, de Williams Shakespeare
Toda su obra literaria es universal. Traducida a casi todos los idiomas y representadas en los mejores escenarios y teatros de todo el mundo.
3. El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes
Esta magistral obra de la literatura española ha sido traducida a muchos idiomas. Llena de una gran genialidad ha logrado cautivar al público lector de todas las edades.
4. Harry Poter, de J.K.Rowling
Este libro ha sido toda una revolución. Con casi 400 millones de copias vendidas, está entre los más buscados y aceptados por grandes y pequeños.
5. El Diario de Ana Frank
Uno de los relatos más conmovedores y aleccionadores, contado por una niña durante el exterminio nazi. Ha sido traducido a muchos idiomas alrededor del mundo.
7. Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez
Fue ganador del Premio Nobel de Literatura. Ha sido considerada una verdadera obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal.