El programa Estímulos abrió hasta el 5 de marzo nueva convocatoria para recibir apoyo en proyectos cinematográficos, digitales y sonoros impulsados por el Ministerio de Cultura.
El objetivo es promover la labor artística en diferentes territorios del país y potenciar el desarrollo de contenidos audiovisuales, cinematográficos, escritos, fotográficos, sonoros y digitales para los que hay un presupuesto de 3.875 millones de pesos para estímulos.
Estos dineros se entregarán a través de 14 convocatorias que estarán abiertas hasta el 5 de marzo y entregar estos recursos.
En la oferta están las Becas para la realización de cortometrajes regionales con 360 millones de pesos para proyectos de ficción, documentales o animaciones.
La Beca de escritura de guion para largometraje que entregará 105 millones de pesos para el desarrollo de obras inéditas y creadas por colectivos de cine comunitario.
Mientras que la Beca para producción de documentales de archivo y la Beca para la gestión de la memoria audiovisual colombiana que, con 240 millones de pesos y 340 millones de pesos respectivamente.
Lo que se busca es promover el uso, la preservación y la circulación de la historia audiovisual del país.
Este año también podrán aprovechar de las tres Becas de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales y digitales con un total de 943 millones en estímulos.
Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!
Min Cultura: Nuevas ofertas
Una de estas convocatorias está dirigida especialmente a mujeres y otra a fortalecer el trabajo de creadores pertenecientes a los grupos étnicos del país.
El portafolio de estímulos de la DACMI tiene abierta la convocatoria Comunicación y territorio, con 400 millones de pesos para fortalecer los procesos en comunidades campesinas, indígenas, afrocolombianas, negras, palenqueras y raizales.
En el campo de la investigación hay dos opciones. La Beca de investigación de públicos del sector sonoro y medios interactivos con 240 millones de pesos y la Beca de investigación y gestión de la memoria audiovisual y sonora colombiana en la construcción de públicos con 160 millones de pesos en estímulos.
La beca de circulación para agentes del sector cinematográfico en eventos nacionales e internacionales entregará 200 millones de pesos a través de 16 estímulos para la participación en mercados, talleres, encuentros, laboratorios y festivales.
También está abierta la Beca a muestras y festivales de cine y audiovisual que realicen la primera o segunda versión, con un total de 60 millones de pesos que apoyarán la programación de películas nacionales y de producción regional para fomentar la asistencia de las comunidades en diferentes territorios del país.
El Portafolio de Estímulos de la DACMI entregará 650 millones de pesos en 28 estímulos del Reconocimiento ‘Colombia de película’ a la labor de agentes y procesos de programación de cine y audiovisual colombiano.
Te interesa: No va más: Renunció la Ministra Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez
Unos 177 millones de pesos serán entregados a través de las cinco categorías del Reconocimiento a narrativas de la diversidad hechas por personas con discapacidad: mejores series fotográficas, mejores producciones sonoras,
mejores producciones digitales, mejores producciones audiovisuales y mejores producciones cinematográficas.
A esto se suman cinco convocatorias que la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos – DACMI tiene en articulación con otras direcciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Son 2.850 millones de pesos adicionales y 80 estímulos individuales que se entregarán a través de las siguientes convocatorias.
- Reconocimiento a la sostenibilidad de procesos cinematográficos y de medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares.
- Beca de circulación internacional para las artes, las culturas y los saberes.
- Beca de circulación nacional de las artes, las culturas y los saberes.
- Reconocimiento a la contribución de las prácticas, saberes y conocimientos propios en el cuidado de la vida y lo común.
- Beca de fomento a las prácticas artísticas de sectores sociales y poblacionales específicos.