CELAC 2025: Petro buscará acercamientos con varios paísesCELAC 2025: Petro buscará acercamientos con varios países

El próximo miércoles 9 de abril, el presidente Gustavo Petro asumirá oficialmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), durante la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Tegucigalpa, Honduras. CELAC 2025: Petro buscará acercamientos con varios países.

Será una cumbre histórica, no solo por la amplia asistencia de mandatarios, sino por el enfoque renovador que trae Colombia a la mesa: integración continental, diálogo político, sostenibilidad y alianzas con actores globales como la Unión Europea, China y África.

https://www.hsbnoticias.com/pastor-senalado-de-abuso-infantil-continua-vinculado-a-proceso-pero-en-libertad/

Una presidencia con mirada global y retos locales

Desde la Casa de Nariño se ha trazado un plan de trabajo ambicioso, centrado en:

  • Impulsar la unidad latinoamericana frente a los desafíos políticos, económicos y ambientales.
  • Promover un diálogo multilateral efectivo con socios extrarregionales.
  • Reforzar la cooperación en áreas como educación, salud, migración y desarrollo sostenible.
  • Defender una posición común frente a aranceles y políticas restrictivas impuestas por Estados Unidos.

Petro quiere posicionar a Colombia como líder activo y propositivo en la región, buscando una convergencia real que supere divisiones ideológicas pasadas dentro de la CELAC.

Petro busca proyectar una nueva imagen de América Latina, CELAC 2025: Petro buscará acercamientos con varios países

La cumbre se da en medio de tensiones comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien anunció nuevos aranceles del 10% a productos de más de 10 países del bloque. Esto ha encendido las alarmas sobre la necesidad de mayor autonomía económica en la región.

Colombia propone fortalecer la voz regional en escenarios internacionales y avanzar hacia una CELAC más influyente en organismos multilaterales.

Gustavo Petro y Colombia asumiran la presidencia del CELAC

Te puede interesar: Nombran a embajador en Palestina al exalcalde de Cali señalado por corrupción

Temas clave que marcarán la cumbre

Durante los tres días de trabajo (7, 8 y 9 de abril), se debatirán asuntos cruciales:

  • Crisis migratoria regional
  • Cambio climático y transición energética
  • Paz y seguridad democrática
  • Relocalización industrial y comercio global
  • Participación de América Latina en la reforma de la ONU

Además, se espera una discusión clave sobre la candidatura de una mujer latinoamericana a la Secretaría General de la ONU, respaldada por países como Brasil, Colombia y México.

Honduras entrega la batuta: seguridad, diplomacia y visibilidad

La presidenta Xiomara Castro, anfitriona del evento, ha confirmado la participación de al menos 11 mandatarios y múltiples cancilleres. La cita se realizará en el moderno edificio del Banco Central de Honduras, con más de 7.000 efectivos de seguridad desplegados para garantizar el éxito del encuentro.

Con esta nueva responsabilidad, el gobierno de Petro se enfrenta al reto de reposicionar la CELAC como un actor clave del multilateralismo, impulsando una nueva narrativa latinoamericana basada en la integración, la justicia social y la cooperación con el mundo.

https://www.hsbnoticias.com/colombia-ofensiva-militar-frena-avances-con-grupo-armado-acsn/