Abatido alias ‘Visaje’: Este es el prontuario de uno de los cabecillas del ELN dado de baja en Bolívar

En las últimas horas, tropas de las Fuerzas Militares, desplegadas en el sur de Bolívar, dieron de baja en combate a alias ‘Visaje’, presunto cabecilla del frente José Antonio Galán del ELN que delinquía en la vereda Mina Nueva, zona rural del municipio de Santa Rosa.

El presunto cabecilla fue ubicado cuando realizaba reclutamiento forzado, extorsión e intimidación a los habitantes de la zona.

Este individuo, a quien se le encontró un arma de fuego, era considerado por la Fuerza Pública como un objetivo de alto valor regional, ya que era señalado de ordenar varias acciones delictivas contra la vida e integridad de los habitantes de esta región, como reclutamiento de menores, desplazamiento forzado, asesinato de líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz.

Así mismo, alias Visaje, quien tenía antecedentes penales por más de 13 años en el Eln, tenía orden de captura emitida por la Fiscalía 75 de la Dirección Especializada contra el Delito, adscrita a la Seccional Medellín, por los delitos de rebelión agravada, concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado.

También puede leer: ¡Al descubierto! Este el novio de la DJ Valentina Trespalacio, cuyo cadáver apareció en un basurero de Bogotá

En los últimos dos años, según información de las autoridades, este sujeto habría participado en la instalación y activación de artefactos explosivos contra la Fuerza Pública en Segovia, Antioquia, y en el ataque a una patrulla del Ejército en zona rural de Remedios, en el mismo departamento. También se le acusa de haber participado en la planeación y ejecución de un atentado con artefacto explosivo contra la estación de Policía del municipio de Segovia el año pasado.

Con este importante resultado operativo, las Fuerzas Militares han logrado un impacto significativo en el mando y control de este grupo armado organizado en esta región del sur de Bolívar. También debilita el manejo criminal del territorio y la capacidad financiera ilegal, ya que es la principal fuente de financiación del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro del Eln, a través de la extorsión a agricultores, ganaderos, comerciantes y transportadores, así como la explotación ilegal de yacimientos mineros y el narcotráfico.

Tropas del Ejército y la Armada Nacional, con el apoyo de la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía, continúan desplegadas en el lugar para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de la región.