Sandra Pinilla Mikan, cirujana plástica se destaca en su rama de la medicina, y hoy por hoy es catalogada como una de los mejor cirujanas de mamas, rostro, narices y lipoescultura.
Con más de 20 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación, siempre priorizando el bienestar y seguridad de sus pacientes.
La doctora Pinilla recomienda que para poder beneficiarse de todas las propiedades que conforman el aceite de Argán es necesario que “éste sea cien por cien puro».
Agregó que «el producto debe estar constituido como mínimo por un 95 por ciento de ingredientes vegetales naturales y un 10% de ingredientes orgánicos y, como máximo, por un 5% de ingredientes sintéticos».
“El aceite de Argán cien por cien puro es fácilmente identificable: su olor es suave, su tacto es ligero y su color es dorado traslúcido y no oscuro”
De dónde se extrae el aceite de Argán:
El aceite de argán se extrae de un árbol que se encuentra en el suroeste de Marruecos, llamado Argania
Espinosa.
El aceite puro es considerado una verdadera joya, llamado ‘oro líquido’, para el cuidado de la cara, del pelo, de las uñas y del cuerpo, y en este país se utiliza desde la antigüedad.
Está compuesto por un 80% de ácidos grasos esenciales, AGE: ácido oleico (45%), ácido linoleico o vitamina F (35 %), ácido alfa-linolénico (15 %), ácido gamma-linolénico (3 %) y ácido araquidónico (1%).
También contiene grandes cantidades de tocoferoles o vitamina E (unos 700 mg/kg), carotenoides de los que un 50% son betacarotenos, precursores de la vitamina A, fitoesteroles (D-7steroles) y esqualeno.
Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»
Beneficios para la piel:
El aceite de argán tiene una muy alta concentración de ácidos grasos esenciales y ácidos linoleicos en
asociación natural.
Los ácidos grasos insaturados esenciales, es decir aquellos que el organismo no puede sintetizar por sí solo y deben obtenerse de un aporte externo (dieta o cosméticos), son nutrientes vitales que están involucrados en procesos fisiológicos y bioquímicos relacionados con la regeneración de tejidos.
Cumplen un papel muy importante disimular cicatrices, arrugas y devolver a la piel tersura y suavidad. Estar en Marruecos profundizando a cerca de este fruto es esencial para así lograr una mejor preparación de la piel antes y después de la cirugía.
Estudios recientes han comprobado la importancia biológica del gamma-tocoferol, predominante en el aceite de argán (75%).
El gamma-tocoferol es un antioxidante mucho más eficaz que el alfa-tocoferol. Esta propiedad pone de manifiesto los muy buenos resultados contra la oxidación y los radicales libres, causa directa de la falta de elasticidad de la piel y la consiguiente aparición de arrugas y estrías.
Por ello, y gracias a estos estudios y visita al Reino , desde ahora , 2023 lanzaremos unos productos con
fórmula magistral para que los resultados de cirugías logren una recuperación más rápida y la elasticidad sea en un 90% más palpable .
El aceite de argán tiene sobre la piel un efecto oxigenizador , explica la , la Dra Sandra , por lo que protege de la capa hidrolipídica y las células cutáneas cuyo tenor en nutrientes incrementa considerablemente.
Los beneficios son elasticidad, suavidad y luminosidad de la piel. En cuidado antiedad, el aceite de argán suaviza la piel, la hidrata y la protege de la sequedad. El aceite de argán contrariamente a otos aceites como el de rosa mosqueta, no es comedogénico, es decir que no obstruye, no tapa los poros.
Es ideal en la recuperación de marcas o cicatrices. Es para todo tipo de piel. También tiene un buen uso en el masaje corporal, aporta hidratación, nutrientes y suavidad a la piel después del baño o de la ducha.
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’
Quién es Sandra Pinilla Mikan:
Es egresada del instituto de ciencias médicas de la habana y actualmente trabaja apoyando la cooperativa Tigemine, al sur de Marruecos, en el valle de Ourika, la cual se dedica a la extracción de forma artesanal del codiciado aceite de argán.
Estas mujeres en su país han sido repudiadas por sus maridos o viudas, analfabetas y jefas de su
familia.
El trabajo las dignifica y les da la oportunidad de tener independencia económica y no necesitar de ningún miembro masculino de la familia para sustento.