De los gastos públicos se le cuestiona el por qué asignó una parte de ese dinero a hacer contrataciones con privados cercanos.
Varios colombianos que están en Estados Unidos se unieron para denunciar las posibles irregularidades que cometió la cónsul en Orlando, Florida, Claudia María Bustamante Ceballos, en medio del desarrollo de la feria de servicios que buscaba apoyar e impulsar a la comunidad colombiana para que hicieran parte de la reactivación económica luego de la situación difícil que atravesaron muchos por cuenta de la pandemia.
Sin embargo, y como la misma Cancillería lo confirmó, Bustamante pidió una suma de 35 mil dólares para soportar los gastos de estos eventos. De los gastos públicos se le cuestiona el por qué asignó una parte de ese dinero a hacer contrataciones con privados cercanos a los que les dejó 19.000 dólares aun cuando la empresa contratada no cumplía con los requisitos exigidos.
También, señalan que Bustamante habría cobrado a connacionales dineros adicionales para poder acceder a un stand más privilegiado en la feria y lograr mejor posición, por ende, más ventas.
La Cancillería confirmó que, si bien Bustamante es ordenadora del gasto público, debido a las quejas y denuncias de los colombianos en esta parte del mundo, se abrió una indagación preliminar contra la cónsul Bustamante y contra el director de Colombia Nos Une, quien también habría participado en los hechos.
Ya Bustamante se encuentra presentando sus declaraciones sobre las actuaciones y así mismo tendrá que rendir descargos por la situación.