En la madrugada de este viernes, concluyó la legislatura con la aprobación de la iniciativa de adición presupuestal en ambas cámaras del Congreso. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes llevaron a cabo una plenaria extraordinaria para votar sobre este asunto.
También fue debatido y votado el proyecto que determina el número de diputados de las asambleas departamentales.
Después de un intenso debate, las plenarias del Senado y la Cámara aprobaron el proyecto de adición presupuestal. En el Senado, la iniciativa obtuvo 59 votos a favor y 11 en contra. Por su parte, en la Cámara de representantes se registraron 109 votos a favor de la propuesta y 4 negativos.
También te podría interesar: AMI refuta a senadora Isabel Cristina Zuleta sobre la prensa
Adición presupuestal eleva a 422,6 billones el Presupuesto Nacional
Es importante destacar que esta iniciativa solo requería pasar un debate adicional para convertirse en ley. Los congresistas tenían la intención de votar el mismo texto del proyecto que fue presentado en las comisiones.
Esto tenía como objetivo evitar las conciliaciones y tener que sesionar el día sábado 24 de junio, última jornada de sesiones extraordinarias. La adición presupuestal es una de las iniciativas incluidas en el decreto que convocó al Congreso a sesiones extraordinarias.
La sesión finalizó alrededor de las 4:30 a. m. La Representante a la Cámara por Córdoba, Saray Robayo Bechara, compartió en Twitter: «Terminamos plenaria aprobando la adición presupuestal que va a tener 1,2 billones de subsidios para la energía. Importante logro sobre todo para nuestra región caribe que va a ser fuertemente azotada por el fenómeno del niño».
🕰️4:30 am y terminamos plenaria aprobando la adición presupuestal que va a tener 1,2 billones de subsidios para la energía. Importante logro sobretodo para nuestra región caribe que va a ser fuertemente azotada por el fenómeno del niño. #YaEstamosAvanzando🚀 pic.twitter.com/9uvGftaZbt
— Saray Robayo Bechara (@sarayrobayobech) June 23, 2023
También podrías leer: Después de 23 años, las víctimas de El Salado reciben indemnización
La adición presupuestal aprobada implica un incremento de aproximadamente 16,9 billones de pesos al Presupuesto General de la Nación de este año. Con ello, el presupuesto total para el 2023 se incrementará de 405,6 billones de pesos a 422,6 billones de pesos.
El objetivo de esta adición es obtener más recursos para impulsar la reactivación económica en medio de la desaceleración prevista.