A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa Claudia López se disculpó por la manera en cómo los contratistas dejaron obras a medias, incluso, detenidas, dejando en cuestión ante la ciudadanía, el trabajo de la Alcaldía de Bogotá.
El pasado miércoles, la alcaldesa López estuvo visitando diversos puntos de obra extendidas entre los andenes y ciclorutas de las calles 92y 94 desde la Calle séptima hasta la Av. NQS, los cuales fueron tomados por el IDU y de los cuales hacen parte de los diversos puntos de obra que se están ejecutando alrededor de la ciudad.
Tienes que leer: Revelan millonario despilfarro en Alcaldía de Bogotá
«Primero, caducamos los contratos, sancionamos a los contratistas e impusimos multas; segundo, estamos tomando posesión de las obras, con contratistas de la Alcaldía y vamos a terminar todo eso que los anteriores contratistas abrieron y no terminaron; y lo que no empezaron, se va a contratar el año entrante”
Asegura la alcaldesa Claudia López
El plazo máximo de ejecución del proyecto se terminaba el pasado 14 de agosto de 2023, teniendo un avance del 24 %. Esta obra hace parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018, teniendo como alcance la construcción de andenes más amplios y adecuados para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, así como de 1,48 kilómetros de ciclorruta, que dan continuidad a la red de vías exclusivas para la movilidad sostenible en la ciudad, y 33.500 m2 de espacio público.
#FelizJueves ⛅️ Iniciamos plan de acción con otras entidades del Distrito para cerrar frentes de obra abiertos en las calles 92 y 94 tras incumplimiento del contratista. pic.twitter.com/PCLQPtRVIP
— IDU Bogotá (@idubogota) August 17, 2023
Obras que la Alcaldía de Bogotá se comprometerá a terminar junto al IDU
Las obras de valorización que concluirá el Distrito en Bogotá debido a los incumplimientos de los contratistas están ubicadas en el norte de la capital, según la información que reveló la burgomaestre.
También puedes leer: Claudia López le cantó la tabla a Petro: «Gobernar es hacer y no sabotear»
«Vamos a pedir al Concejo que se cambie ese Estatuto de Valorización, para que no haya ‘alcaldadas’ y le pregunten a la ciudadanía si quiere o no hacer esas obras. Segundo, esas obras las tienen que incluir o en el Plan de Ordenamiento Territorial, o en el Plan de Desarrollo, para que haya un debate abierto, y tercero, el Concejo sólo puede aprobar o incluir obras que tengan estudios y diseños definitivos»
Recalcó la mandataria.