El metapneumovirus humano está generando alarma en China debido a un aumento de casos. Descubre sus síntomas, formas de transmisión y cómo prevenirlo. Alerta en China por brote de metapneumovirus: todo lo que debes saber.
Un brote que pone al mundo en alerta, Alerta en China por brote de metapneumovirus: todo lo que debes saber
El metapneumovirus humano (hMPV) está generando preocupación global tras un aumento significativo de casos en China. Este virus respiratorio, conocido desde 2001, afecta principalmente a niños menores de 14 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Aunque no se ha declarado una emergencia internacional, su impacto ha saturado hospitales en varias provincias del norte del país asiático.
¿Qué es el metapneumovirus y cómo se transmite?
El metapneumovirus humano pertenece a la familia Paramyxoviridae, al igual que el sarampión y las paperas. Se transmite a través del contacto con secreciones respiratorias de personas infectadas, como al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas.
Síntomas del metapneumovirus
Según la Asociación Americana del Pulmón (ALA), los síntomas más comunes incluyen:
- Tos seca.
- Congestión nasal.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
En casos graves, puede causar:
- Sibilancias.
- Dificultad para respirar.
- Bronquiolitis.
- Neumonía.
Te puede interesar: Impacto del aumento del ACPM: gremio camionero se moviliza
¿Cómo prevenir el contagio? Alerta en China por brote de metapneumovirus: todo lo que debes saber
Para evitar la propagación del metapneumovirus, sigue estas recomendaciones:
- Usa mascarilla si estás cerca de personas enfermas.
- Lava tus manos frecuentemente con agua y jabón.
- Desinfecta superficies de uso común.
- Evita el contacto cercano con personas infectadas.
China enfrenta un desafío sanitario
El brote coincide con la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan. Los hospitales, especialmente las áreas pediátricas, están reportando alta ocupación debido a casos graves de neumonía. Aunque también se han detectado infecciones por influenza A, el metapneumovirus lidera los diagnósticos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) monitorea la situación, pero hasta ahora no considera que el metapneumovirus represente un peligro internacional. Sin embargo, las autoridades chinas han intensificado las medidas de vigilancia y prevención para contener su propagación.