Los abrazos son una práctica saludable en cualquier etapa de la vida. Mejoran nuestra autoestima, nos hacen sentir especiales y nos reconfortan. Precisamente por este motivo resultan además una herramienta terapéutica de gran valor a la hora de ayudar a las personas mayores.
Según estudios es importante incluir el abrazo como una práctica habitual y natural cuando se tienen personas mayores a cargo. Abrazar y ser abrazados es una forma de crear un vínculo más estrecho entre dos personas, sellar un pacto de afecto mutuo y beneficiar al cuerpo y a la mente desde múltiples perspectivas.
Entre los principales beneficios del abrazo a nivel emocional destacan:
- Sensación de protección. Un abrazo genera confianza y seguridad, especialmente en situaciones de angustia o nerviosismo.
- El confort que proporciona el abrazo tiene efectos más rápidos que el de las palabras. Las sensaciones corporales llegan antes al sistema nervioso y se interpretan de forma inmediata.
- Un abrazo dispara la producción de oxitocina, serotonina y endorfinas. Este grupo de hormonas guarda una estrecha relación con la sensación de bienestar y felicidad y contrarresta el efecto negativo de otras hormonas como el cortisol y la adrenalina, relacionadas con las situaciones de estrés.
Quien es Rocío Suárez:
Top 5 Master Trainer de PNL en Latinoamérica, avalada por Richard Bandler, genio creativo detrás de la Programación Neurolingüística. Staff del equipo de trabajo de Richard Bandler en EE.UU. y es su representante para Colombia y Latinoamérica.
Experta en PNL, Coaching, Design Human Engineering y Neuro Hypnotic Repatterning.
Desde hace 24 años, su crecimiento profesional se ha dado de la mano de Richard Bandler, permitiéndole comprender la magia y el poder de la mente y del corazón.
A través de la PNL, su pasión, ofrece herramientas para que los seres humanos transformen sus vidas en la mejor versión de sí mismos y, así, evolucionar conscientemente
Te puede interesar: No vivas con el problema, ¡Resuélvelo!: Rocío Suárez