«Apocalipsis de calor»: Impactantes imágenes de los incendios forestales que asfixia a Europa [VIDEO]

Por histórica ola de calor, el presidente de España, Pedro Sánchez, pone en marcha un plan especial de emergencia para evitar más muertes que este último fin de semana superó los 300. La tierra se hace sentir. Europa está que […]

julio 18, 2022 | 10:29 am
"El cambio climático mata y lo estamos viendo", dijo Presidente de España, Pedro Sánchez.

Por histórica ola de calor, el presidente de España, Pedro Sánchez, pone en marcha un plan especial de emergencia para evitar más muertes que este último fin de semana superó los 300.

La tierra se hace sentir. Europa está que arde y es que los últimos días España, Portugal y Grecia han registrado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados. 

La intensa, duradera y extensa ola de calor llegará a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península, y aunque las altas temperaturas darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, el sofocante calor volverá los próximos días.

Se cierra la segunda ola de calor de este verano que ha sido «excepcional», sobre todo en extensión e intensidad, pero aún persisten localmente temperaturas sofocantes, ha adelantado Bea Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien incide en que, a pesar de que mañana no hay ola activa, «el calor con mayúsculas se mantendrá en algunas zonas».

El descenso estará motivado, entre otras cosas, porque la DANA, que se ha mantenido frente a las costas atlánticas portuguesas los últimos días, comienza a moverse, con más eficacia hacia el noreste para situarse a últimas horas de este lunes frente a la costa gallega, acercando a la península el aire Atlántico más fresco.

Francia y el Reino Unido luchan por apagar los incendios forestales derivados de las altas temperaturas. Lo mismo que en Grecia donde la situación se ha salido de control.

Lo malo es que al calor se le agrega la falta de agua. La sequía está ya alcanzando a casi media Europa, con las graves consecuencias humanas y económicas que representa.

Por qué las altas temperaturas: 

Los científicos consideran que la multiplicación de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento del planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarían su intensidad, su duración y su frecuencia.

La Comisión Europea indicó este lunes además casi la mitad del territorio de la Unión Europea (UE) se encuentra «en riesgo» de sequía por una falta prolongada de precipitaciones.

 Durante su visita, Sanchéz recibió duras criticas y luego que publicara en redes una foto en la que aparece posando detrás de un paisaje calcinado.

sanchez