¿Aprovecha al máximo tus habilidades? únete a «Jóvenes a la e»

«Jóvenes a la E» facilita el acceso a la educación superior, permitiendo que los interesados accedan a programas de formación avanzada. Además, la iniciativa cubre los costos de matrícula de cada período de estudio, lo que garantiza oportunidades de desarrollo académico sin preocupaciones financieras.

Por otra parte, uno de los beneficios adicionales de este proyecto, es el apoyo económico que otorga a los estudiantes. Ya que, ofrece un ayuda económica de sostenimiento equivalente a un salario mínimo legal vigente por cada semestre académico. A su vez, un punto que vale la pena resaltar es que este no es un crédito, por lo cual no generará ningún tipo de endeudamiento.

Requisitos para participar en la primera convocatoria Jóvenes a la E |  Bogota.gov.co

Foto: Secretaría de Educación.

Así mismo, la alcaldía de Bogotá menciono que jóvenes a la E abrirá sus inscripciones a partir del 26 hasta el 3 de mayo. A su vez, aclaro que la iniciativa esta coordinada por la Secretaría de educación y la Agencia para la Educación Superior. Adicionalmente, confirmó que  convocatoria tiene una oferta de 413 programas entre universitarios, técnicos profesionales y tecnólogos. Los cuales están distribuidos en 44 Instituciones de Educación Superior. 

¿Cuáles son los beneficios del programa «Jóvenes a la e»?

  • La Agencia ATENEA transferirá directamente a la Institución de Educación Superior el valor de la matrícula del programa de educación superior seleccionado al momento de la inscripción.
  • Los beneficiarios recibirán un apoyo económico de sostenimiento durante cada uno de los semestres de formación para sostenimiento que promueva la permanencia en el Programa.
Universidad Nacional de Colombia, en la lista de los rankings 2018 de QS  Word University

Tema de interés:

De igual forma, es importante resaltar que El director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, señaló que en esta convocatoria se priorizará la vulnerabilidad económica y el mérito académico.

Así que en esta convocatoria, los criterios para acceder a estas becas tienen en cuenta, s jóvenes con mayor vulnerabilidad económica clasificados por los grupos del Sisbén. También, os mejores resultados en las pruebas Saber 11 o pruebas ICFES. Además, de los grupos poblacionales, personas con discapacidad, mujeres, mujeres con hijos, veteranos de la fuerza pública heridos en combate y víctimas del conflicto armado o pertenecer a un de grupo étnico.

Siga leyendo:

Evolución Educativa: Así fue el lanzamiento de Jóvenes a la E

¿Cómo están distribuidos los porcentajes para acceder a estas becas?

  • 40% Para los jóvenes con mayor vulnerabilidad económica clasificados por los grupos del Sisbén.
  • 40% Los mejores resultados en las pruebas Saber 11 o pruebas ICFES.
  • 15% Para grupos poblacionales en vulnerabilidad.
  • 5% Asociado a la promoción de trayectorias en programas como Universidad en tu Colegio, consejeros de juventud y deportistas.

Jóvenes a la E: programa que ofrece miles de becas de educación superior 

¿Qué requisitos deben cumplir los interesados en el programa Jóvenes a la U?

  • Ser bachiller de un colegio ubicado en Bogotá o haber presentado la prueba de validación en esta ciudad.
  • Haber presentado la prueba Saber 11° o pruebas ICFES.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • Pueden participar los estudiantes graduados de TyT; y egresados(as) o estudiantes del SENA en etapa práctica.
  • No pueden participar egresado(a) de un programa de nivel profesional universitario o quienes hayan sido beneficiarios(as) de un programa de educación superior del Distrito.

Por otra parte, la Agencia Distrital para la Educación Superior elaboro un espacio en su pagina web en donde los interesados pueden revisar y consultar cualquier inquietud que surja. Link en la imagen.

Jóvenes a la E: así puede actualizar su hoja de vida para participar por  uno de los 2.700 cupos - Infobae

¿Sabe cómo obtener 40 pasajes de TransMilenio Gratis?

TransMilenio es el medio de transporte predilecto por los ciudadanos de la capital. Según informes de la alcaldía de Bogotá, diariamente el sistema de trasporte masivo es usado por casi cuatro millones de habitantes. Los cuales, usan el medio para desplazarse hacia sus lugares de trabajo, centros de estudio o sus hogares.

Por otro lado, el sistema de transporte proporciona a los ciudadanos del distrito una alternativa ágil que alivia la congestión en las vías de Bogotá. Además de ofrecer un servicio dinámico en las principales autopistas, también facilita los desplazamientos dentro de las localidades, mejorando así la movilidad en trayectos cortos.

Considerando esta información, TransMilenio ha experimentado una notable evolución a lo largo de casi dos décadas de servicio. Como resultado, el sistema articulado se encuentra en constante proceso de innovación de su infraestructura, así como en la mejora de la atención brindada a los pasajeros. En consecuencia, en los últimos años ha ajustado sus tarifas para mantenerse acorde al progreso económico del país.

¿Cuál es la iniciativa de TransMilenio que dará 40 pasajes gratis?

Así mismo, la empresa reconoce la importancia de su servicio y, en colaboración con la alcaldía de Bogotá, han lanzado esta semana un convenio con el objetivo de respaldar la economía de diversos usuarios. Esta iniciativa representa un apoyo significativo para la movilidad de los estudiantes quienes de acuerdo con informes son el publico más activo en sus instalaciones.

Según TransMilenio, la iniciativa surge inicialmente del programa «Jóvenes a la E» de la Alcaldía Mayor de Bogotá, el cual se enfoca en ofrecer becas a más de treinta y nueve mil estudiantes que aspiran a acceder a programas de educación superior.

En contraste con lo anterior como informo RCN Radio «La primera convocatoria de este programa contempla la asignación de 2.700 becas para iniciar clases en el segundo semestre, con la participación de 44 instituciones educativas, entre ellas, la Universidad Distrital, Nacional y Pedagógica, el Instituto Técnico Central y el SENA. «

¿Cuáles don los requisitos para acceder a los 40 pasajes gratis de TransMilenio? 

Cabe aclarar que el convenio aún no está firmado. Sin embargo, los requisitos con los que deberá cumplir los interesados son:

  • Ser beneficiario del programa «Jóvenes a la E».
  • Pertenecer a las categorías del Sisbén A, B1 y B2.