Venezuela: Arrancó cuarto ciclo de diálogos de Paz entre Gobierno Petro y ELN

Pablo Beltrán, jefe del ELN, espera que esta cuarta fase sirva para llegar a regiones que tienen más conflicto y que haya ayuda humanitaria.

agosto 14, 2023 | 11:12 am
Se instaló en Venezuela el cuarto ciclo de dialogo entre Gobierno y ELN.
Se instaló en Venezuela el cuarto ciclo de dialogo entre Gobierno y ELN.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, y en representación del presidente, Nicolás Maduro afirmó que apoyan todas las iniciativas de paz de Gustavo Petro. Esto al inicio del cuarto ciclo de los diálogos de paz entre el Gobierno y el grupo ELN.

La vicepresidenta de Venezuela dio la bienvenida a las delegaciones y se mostró optimista por los resultados que salgan de estas reuniones.

Señaló que «el objetivo es que los pueblos del mundo tenga paz» y en medio de una grave situación climática que amenaza a la humanidad con desaparecer.

Agregó que este deseo es inaplazable y señaló que todo esto lo que pretende es mantener «alejados a los enemigos de la paz».

Mucha expectativa hay en Colombia y América Latina luego de una recrudecimiento de la violencia en Colombia, más exactamente en Cauca, ubicado al sur occidente del país.

Iván Cepeda, senador, dijo en un vídeo difundido por su equipo de prensa que este «ciclo va a ser, sin lugar a dudas, un nuevo desarrollo, especialmente en los temas de participación y cese al fuego».

«Esperamos venir al país con nuevos acuerdos que desarrollen este importante proceso de paz», dijo en el vídeo antes de abordar el avión a Caracas.

En el último ciclo de negociación celebrado en La Habana las partes acordaron un cese al fuego bilateral por un período de 6 meses que entró en vigor el pasado 3 de agosto.

Instalación del Cuarto ciclo en Venezuela:

Abrieron este lunes en Caracas su cuarto ciclo de negociaciones, en el que esperan desarrollar acuerdos suscritos recientemente, entre ellos el cese al fuego de 180 días que empezó a regir el pasado 3 de agosto.

«Pablo Beltrán», el jefe negociador reiteró que hay «una convicción por lograr una solución política del conflicto» luego de 70 años de enfrentamientos.

Ratificó la disposición de la guerrilla para «seguir desarrollando este proceso de paz».

Señaló que esta negociación «siempre ha tenido oponentes», sin mencionar a nadie, pero, aunque dijo que algunos «adversarios del proceso de paz persisten en Colombia», estos enemigos «cada vez son menos».

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»

Asimismo, consideró que la mesa de diálogos dio un «salto de calidad» luego de aprobar y posteriormente instalar un Comité Nacional de Participación (CNP) para integrar a la sociedad civil en los diálogos, y con la declaratoria de cese al fuego, el más largo pactado entre las partes.

Beltrán espera que esta cuarta fase sirva para llegar «a regiones que tienen más conflicto y que haya ayuda humanitaria» en esos lugares.

Las partes expresaron un «inmenso agradecimiento» a Venezuela, donde donde se retomaron las conversaciones, con una primera fase, el pasado 21 de noviembre después de cuatro años paralizadas con el anterior Gobierno, de Iván Duque.

En la actividad participan los países garantes, representantes de la Organización de Naciones Unidas, ONU, la delegación del Gobierno colombiano, liderada por Otty Patiño, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Más para leer: Nicolás Petro: «Yo sentí que me dejó solo y me duele mucho»