Arturo Char renunció formalmente a su curul en el Senado

El senador del partido Cambio Radical, Arturo Char Chaljub, quien se encuentra investigado por el caso de corrupción de Aida Merlano en la compra y venta de votos, renunció a su curul.

Arturo Char en un comunicado señala: “la decisión fue tomada con la finalidad de poder enfrentar el proceso jurídico que se me adelanta, sin interferir con la actividad política del país hasta demostrar la inocencia sobre los señalamientos hacia mí y mi familia”.

Te puede interesar: Reforma a la salud no termina de convencer en el Congreso

“La participación política mía y la de mi familia corresponde a una plena convicción de construir un mejor país y consecuentes con esta misión, nuestra actividad económica primaria se centra en el empresarial donde seguiré teniendo participación”, agregó el político.

Arturo Char expresa además que “desde y cualquier ámbito seguiré contribuyendo y construyendo país, como lo he venido haciendo durante los últimos 17 años como senador de la República”.

La renuncia ya fue aprobada por la mesa directiva. Su reemplazo será el dirigente huilense Carlos Julio González.

A pesar de las razones dadas por Arturo Char, el hecho es llamativo puesto que su renuncia podría empantanar el proceso. Vale recordar el caso de Álvaro Uribe, en el que la renuncia a su curul abrió el debate sobre cuál instancia debería asumir el proceso: si el alto tribunal o la Fiscalía. En el caso del expresidente, la competencia pasó al ente investigador.

También puedes leer: “Genera incertidumbre, parálisis y desconfianza”: Marta Lucía Ramírez

No obstante, no está claro qué pasaría en el caso de Char, pues los delitos por los que se le investiga podrían estar relacionados con su rol de congresista, y eso podría causar que el alto tribunal mantuviese su competencia y no la cediera a la Fiscalía.

Por otro lado, también es preciso señalar que en pocos meses se estará en plena época electoral y ha sonado el nombre de Alejandro Char como posible candidato para la alcaldía de Barranquilla. Lo que ocurra en este caso puede terminar influenciando la justa electoral.