Murió Alexander Orozco Zambrano, responsable de la muerte de tres en el base militar en La Tagua, Putumayo y pieza clave en la investigación del Ejército sobre la infiltración que hizo la disidencias de las Farc.
La Clínica Medilaser en Caquetá expidió el parte médico en el que afirma que por la gravedad de la heridas el joven de 19 años falleció y luego de un paro cardiorrespiratorio.
La noticia del fallecimiento de Orozco se dio luego que fuera transportado en una aeronave helicoportada a Florencia, Caquetá con el fin de recibir atención médica especializada que requería.
Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!
Luego que fuera capturado cuando se «desplazaba en compañía de otra persona en una canoa por el río Caquetá»
Según el Ejército fue «interceptado por una aeronave tripulada y operada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional»
Al percatarse de la presencia de las autoridades abrió fuego, siendo «herido en una de las extremidades inferiores y en el abdomen»
«El otro individuo fue capturado en el hecho y dejado a disposición de las autoridades competentes»
Ante todo este escándalo y desplegó «equipos interdisciplinarios y psicosociales» para acompañar a los familiares de las víctimas asesinadas».
Caso de infiltración en el Ejército:
Según la Fuerza Militar, «Orozco Zambrano actuó bajo las órdenes de una estructura perteneciente al Estado Mayor Central (EMC), liderada por alias Iván Mordisco».
Se descubrió que otros tres soldados fueron contactados por el grupo armado residual Estructura Carolina Ramírez para participar en el múltiple crimen en Putumayo.
Las víctimas son el capitán Juan Pablo Herrera Mazo, el sargento segundo Carlos Rojas Otavo y otro soldado, los hechos ya fueron puestos en conocimiento de las autoridades judiciales.
La Sexta División del Ejército informó que «un soldado regular que se encontraba prestando servicio de centinela» asesinó al capitán, al sargento y a otro soldado.
Los hechos ocurrieron en el Batallón de Infantería de Selva N.° 49, ubicado en el departamento de Putumayo y el Ejército confirmó que Zambrano huyó tras disparar el fusil sacado de la unidad militar.
Te interesa: No va más: Renunció la Ministra Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez
Dónde opera la Carolina Ramírez:
La muerte de tres uniformados pone sobre la mesa el tema de la infiltraciones de guerrilla y las tentaciones a las que estarían expuestos los militares.
El frente Carolina Ramírez según lo informó la Revista Semana de acuerdo a información de la Fiscalía «era conocido como Armando Ríos antes del proceso de paz con las Farc»
«Fue denominado Frente madre por su capacidad económica y militar, eran quienes controlaban las rutas del narcotráfico en Guaviare, Guainía y Vaupés».
La Fiscalía explicó que «Se declaró en disidencia en junio de 2016 al mando de Mordisco. Ello conllevó al secretariado de las Farc-EP, concentrado, en Cuba a designar a Miguel Botache Santilla, alias Gentil Duarte, como comandante de este frente»
«Una característica clave es que “esta disidencia se identifica como la guerrilla de las Farc en cada una de sus reuniones”.
Se llaman Carolina Ramírez en honor a la primera guerrillera en caer en las operaciones del ejército contra las disidencias y este frente depende de las directrices desde el Guaviare impartidas por alias Mordisco.
Le interesa: Felices 75 Joaquín Sabina: Playlist con mejores canciones del ‘Falco’ de Úbeda