Durante su intervención en el Congreso Colombiano de Infraestructura, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado contundente al Gobierno Nacional para respaldar los proyectos prioritarios de la ciudad. Galán insistió en la necesidad de superar las trabas históricas que han retrasado el desarrollo de los accesos a Bogotá, afirmando que estos avances son esenciales para saldar una deuda con los ciudadanos y garantizar la movilidad en la capital.
Progreso tangible en el Metro de Bogotá
Entre las metas más ambiciosas de la administración Galán, se destaca la operación de 24 kilómetros de la Línea 1 del Metro de Bogotá al cierre de su gobierno. Además, el alcalde se comprometió a dejar contratada la Línea 2 y estructurada la Línea 3, allanando el camino para que las próximas administraciones continúen el progreso. Estos logros consolidarán la red de transporte masivo, beneficiando a millones de usuarios diariamente.
Así fue la participación de Galán en el Congreso de Infraestructura
Siga leyendo:
- Haz historia: Donación de órganos para un mañana mejor
- ¡Evento Imperdible! Este domingo, la Ciclovía Llega a las Calles
TransMilenio se transforma hacia la sostenibilidad
Galán también anunció una transformación histórica en el sistema TransMilenio, con un incremento de su red de 114 a 143 kilómetros y la renovación de su flota. Bogotá incorporará los primeros buses articulados y biarticulados eléctricos del país, alcanzando una flota cercana a los 3.000 vehículos eléctricos. Este avance posicionará a Bogotá como la ciudad con la flota eléctrica más grande del mundo, reafirmando su liderazgo en movilidad sostenible.
Inversiones estratégicas en infraestructura verde
La administración de Galán prioriza la protección ambiental con la restauración de más de 1.000 hectáreas en los Cerros Orientales y una inversión histórica del Fondo Verde del Clima. Estos recursos se destinarán a la cuenca alta y media del río Bogotá, el río Tunjuelito, el Chingaza y el Sumapaz, entre otros. Este esfuerzo garantizará la seguridad hídrica de la ciudad y evitará futuras crisis de racionamiento de agua.
Temas de interés:
- ¡Angelitos Peludos! tu poder puede cambiar un vida
- Esta sería la hora de llegada de la Selección Colombia a Bogotá
Un llamado a la colaboración público-privada
Finalmente, el alcalde Galán instó al sector privado a trabajar de la mano con su administración para recuperar la confianza ciudadana y fomentar el desarrollo integral de Bogotá. Con estos proyectos, el gobierno local busca construir una ciudad más moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.
Esta visión de ciudad integra sostenibilidad, innovación y compromiso, posicionando a Bogotá como un referente en infraestructura y desarrollo urbano en la región.