El jueves 5 de diciembre de 2024, los mejores clubes del mundo conocerán a sus rivales en la fase de grupos de la primera edición del Mundial de Clubes, en la que 32 equipos competirán por el título. Ese día, la celebración del sorteo situará a Miami (Estados Unidos) en el centro de todas las miradas.
El acto se retransmitirá en directo a todo el mundo a la 1 de la tarde y se verá a través de FIFA.com, FIFA+ y otros canales asociados. Ya estarán definidos los 32 clubes participantes. El último billete fue para Botafogo, vencedor de la final de la CONMEBOL Libertadores.
La FIFA anunció recientemente los doce estadios que acogerán el Mundial de Clubes y ha confirmado al Inter de Miami CF como el penúltimo equipo clasificado y representante anfitrión, tras su destacada actuación en la temporada regular de la MLS 2024.
También ha revelado que el Seattle Sounders FC disputará todos sus partidos de la fase de grupos en el flamante Lumen Field y que el torneo comenzará en el Estadio Hard Rock de Miami el domingo 15 de junio. Además, Hisense ha sido presentado en Shanghái como primer patrocinador del torneo.
También puedes leer: Los cambios que tendría La Equidad si llegan nuevos dueños
El nuevo formato del Mundial de Clubes busca aumentar la competitividad y el interés a nivel global, brindando a clubes de todos los continentes la oportunidad de medirse en una plataforma internacional.
El Mundial de Clubes 2025 se estructurará en dos fases principales: una fase de grupos y una fase de eliminación directa:
Fase de Grupos:
8 Grupos: 4 equipos por grupo, sorteados al azar.
Todos contra Todos: Los equipos jugarán tres partidos, uno contra cada rival de su grupo.
Clasificación: Los dos mejores de cada grupo avanzarán a la fase de eliminación directa.
Fase Eliminatoria:
Octavos de Final: Los 16 mejores equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa.
Cuartos de Final y Semifinales: Los ganadores seguirán avanzando hasta llegar a la final.
Final: Los dos equipos restantes disputarán el título de campeón del Mundial de Clubes 2025.
Cuándo es el Mundial de Clubes 2025: fecha y sede
El Mundial de Clubes, que estrenará formato en 2025, se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 15 de junio de 2025 y el 13 de julio de 2025, desplazando del calendario a la vieja Copa Confederaciones que enfrentaba a las selecciones campeonas en sus respectivos continentes.
Las sedes y estadios elegidos por la FIFA para el Mundial de Clubes 2025
Las sedes elegidas para el Mundial de Clubes 2025 son Miami, Seattle, Los Angeles (Pasadena), Orlando, Atlanta, Nashville, Charlotte, Cincinnati, Washington DC, Philadelphia y Nueva Jersey. En tanto, los 12 estadios seleccionados son:
- Hard Rock Stadium, Miami, Florida – capacidad para 65.326 personas
- Lumen Field, Seattle, Washington – capacidad para 68.740 personas
- Rose Bowl, Pasadena, Los Angeles, California – capacidad para 89.702 personas
- Camping World Stadium, Orlando Florida – capacidad para 60.219 personas.
- Inter&Co Stadium, Orlando, Florida – capacidad para 25.500 personas
- Mercedes Benz Stadium, Atlanta, Georgia – capacidad para 71.000 personas
- Geodis Park, Nashville, Tennessee – capacidad para 30.109 personas
- Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte – capacidad para 74.867 personas
- TQL Stadium, Cincinnati, Ohio – capacidad para 26.000 personas
- Audi Field, Washington DC – capacidad para 20.000 personas
- Lincoln Financial Field, Philadelphia, Pensilvania – capacidad para 68.532 personas
- MetLife Stadium, East Rutherford, Nueva Jersey – capacidad para 82.500 personas.
Bombos del Mundial de Clubes 2025
Bombo 1: Manchester City (Inglaterra), Real Madrid (España), Bayern Múnich (Alemania), PSG (Francia), Flamengo (Brasil), Palmerias (Brasil), River Plate (Argentina) y Fluminense (Brasil).
Bombo 2: Chelsea (Inglaterra), Broussia Dortmund (Alemania), Inter (Italia), porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Juventus (Italia) y Salzburgo (Austria).
Bombo 3: Al Hilal (Arabia Saudita), Ulsan HD (Corea del Sur), Al Ahly FC (Egipto), Wydad AC (Marruecos), Monterrey (México), Club León (México), Boca Juniors (Argentina) y Botafogo (Brasil).
Bombo 4: Urawa Red Diamonds (Japón), Al Ain FC (Emiratos Árabes), Esperance (Túnez), Mamelodi Sundwonds FC (Sudáfrica), Pachuca (México), Seattle Sounders FC (Estados Unidos), Auckland City (Australia) e Inter Miami (Estados Unidos).
*No se pueden cruzar equipos de la misma confederación, a excepción de UEFA.
*No se pueden cruzar equipos del mismo bombo.