Coviandina trasladó a expertos para verificar el estado del túnel Quebrada Blanca y determinar la fecha de apertura de la Vía al Llano.
La brutal explosión ocurrió pasadas las 3 de la tarde cuando un camión cisterna cargado con Nafta se quedó sin frenos y se estrelló contra la infraestructura.
El Nafta es también conocido como éter de petróleo, es un derivado del petróleo extraído por destilación directa, utilizado principalmente como materia prima de la industria petroquímica.
Se usa en la producción de alquenos, como etileno y propileno.
#Nacional Así fue el momento exacto de accidente en la Vía al Llano en el túnel Quebrada Blanca Clic 📷AQUÍ https://t.co/m700QANmUW pic.twitter.com/x0BgJg6uV4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) December 27, 2023
#ComunicadoOpiniónPública Coviandina moviliza comisión de expertos para evaluar estado del túnel Quebradablanca y establecer fecha de reapertura de la vía Bogotá- Villavicencio en condiciones de normalidad. pic.twitter.com/mbbTkgRdeX
— Coviandina (@CoviandinaSAS) December 27, 2023
Para el director de Coviandina, Fernando Castillo, «se estima que las labores de reparación en el túnel podrían extenderse aproximadamente dos meses a causa de los daños significativos».
«Las afectaciones detectadas incluyen daños en las columnas del túnel, el sistema de cámaras y el sistema de ventilación»
Los daños podrían estar evaluados en aproximadamente 8 mil millones de pesos, lo que evidencia la necesidad de medidas preventivas y de atención a largo plazo para garantizar la seguridad en esta vía.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
#Nacionla El túnel de Quebrada Blanca así quedó pro dentro tras brutal explosión de camión de nafta pic.twitter.com/aJhHGF8CJ7
— HSB Noticias (@HSBnoticias) December 27, 2023
El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy, anunció que, a raíz del reciente accidente en el túnel, se contempla la posibilidad de cerrar la carretera y durante un periodo aproximado de tres meses, según la evolución de varios expertos.
«Quienes evaluaron esta situación han recomendado esta medida debido a complicaciones en la zona».
El conductor, un hombre de 60 años está en el Hospital Santa Fe donde se recupera de las graves quemaduras que sufrió el 80% de su cuerpo.
Imágenes grabadas por otros conductores y que se hicieron viral muestran el momento exacto de este accidente.
Los Bomberos de municipios aledaños como Guayabetal y Cáqueza atendieron la situación.
Más para leer: Karol G apareció así en erótico video del remix ‘Tá OK’ con Maluma
¿Hasta cuándo estará cerrada la Vía al Llano?
Coviandina, la concesionaria a cargo de la vía Bogotá-Villavicencio, respondió a las preguntas de los viajeros y luego de brutal accidente de un camión cisterna cargado de nafta que explotó dentro del Túnel Quebrada Blanca. El conductor, entre la vida y la muerte tras tener más del 80% de quemaduras en su cuerpo.
A través de un comunicado informó que «aún no se determina el tiempo de cierre en Quebrablanca y hasta tanto, no finalice la evaluación de daños en la infraestructura por parte de los expertos»
«Hasta tiempo indefinido continuará la aplicación de las medidas definidas en la Fase I del Plan de Contingencia Operativa (PCO) y que implican la circulación vehicular a través de pasos alternos por el Puente Militar #2 en el sector de Naranjal, con los horarios definidos».
La brutal explosión ocurrió el 26 de diciembre pasadas las 3 de la tarde cuando un camión cisterna cargado con Nafta se quedó sin frenos y se estrelló contra la infraestructura.
El Nafta es también conocido como éter de petróleo, es un derivado del petróleo extraído por destilación directa, utilizado principalmente como materia prima de la industria petroquímica.
Se usa en la producción de alquenos, como etileno y propileno.
Desde el momento en que se produjo este siniestro, Coviandina ha realizado una evaluación constante de la situación y estará informando de manera oportuna sobre cualquier novedad que surja en relación con esta situación.
Hay que recordar que la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anunció la posibilidad de un cierre hasta de tres meses en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio, específicamente en el túnel de Quebrada Blanca, tras un reciente incidente.
Dos nuevos accidentes en la Vía al Llano:
A los atentados registraron en los peajes de Pipiral (entre Bogotá – Villavicencio) y Ocoa (entre Villavicencio -Acacias) ahora se suma el grave problema en la vía por dos nuevos accidentes de tránsito de cara a las vacaciones de Fin de Año.
El primero de ellos se presentó cerca de las 5:55 a. m. cuando un furgón perdiera el control, estrellara contra las paredes, terminó volteado y atravesasdo al interior de la estructura, ocupando los dos carriles de la vía.
El otro siniestro vial ocurrió hacia las 6:18 a. m. fuera del túnel, donde una mula terminó contra uno de los separadores. Las autoridades se encuentra en el lugar para atender las emergencias.
Por este hecho estuvo cerrada la vía al Llano y luego se reabrió por un carril para evacuar los carros represados.