Así reaccionaron los candidatos a la Presidencia sobre el fallo de La Haya [VIDEO]

Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Sergio Fajardo, dieron su opinión tras fallo de La Haya. Luego de que la Corte Internacional de La Haya, manifestara que Colombia si violó la soberanía y jurisdicción de Nicaragua, varios aspirantes a la […]

abril 21, 2022 | 9:47 am
El Tiempo.

Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Sergio Fajardo, dieron su opinión tras fallo de La Haya.

Luego de que la Corte Internacional de La Haya, manifestara que Colombia si violó la soberanía y jurisdicción de Nicaragua, varios aspirantes a la Presidencia de Colombia, reaccionaron a ese fallo de La Haya. 

«Recuperar los derechos de pesca de la comunidad raizal de San Andrés, que siempre los tuvieron, hoy pasa por un acuerdo bilateral con Nicaragua. Qué pena con unos gobiernos que no solo dejaron que le quitaran la tierra a los campesinos sino que le quitaran a Colombia el mar», indicó Gustavo Petro. 

Además, agregó que «la Corte de la Haya prohíbe la actividad pesquera de los raizales en el mar que ya fue excluido de nuestra Nación. Y nos prohíbe toda actividad como país en ese mar que era nuestro. El uribismo le hizo perder soberanía a Colombia».

Sergio Fajardo manifestó que «lamento que se haya desconocido que los habitantes de nuestro archipiélago poseen derechos de pesca en aguas que fueron adjudicadas a Nicaragua en el fallo de la misma Corte de 2012, y en las cuales han hecho faenas desde tiempos inmemoriales. Es una región donde la comunidad raizal e isleña depende de la pesca».

Y aseveró que «como futuro presidente soy respetuoso de los compromisos que ha adquirido el Estado colombiano ante las instancias internacionales. Acataré el fallo (…) Los límites del país sólo se pueden modificar mediante un tratado debidamente ratificado por el Congreso con Nicaragua. Avanzaremos en la negociación del tratado con equipos de trabajo donde participarán activamente líderes de estas comunidades, protegiendo los derechos en materia de pesca de la población raizal e isleña».

Con información de Caracol Radio.