Así reaccionaron varios políticos al nombramiento del nuevo ministro de Defensa [VIDEO]

La designación de Iván Velásquez Gómez como jefe de dicha cartera fue aplaudida por unos y criticada por otros.

Iván Velásquez Gómez, exmagistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia y excomisionado ante la ONU en Guatemala, fue designado como ministro de Defensa por el presidente electo, Gustavo Petro, una decisión aplaudida y criticada por diferentes sectores políticos.

Por un lado, miembros de Gobierno y partidarios de Gustavo Petro se han mostrado conformes con el nombramiento, debido a la vasta experiencia de Velásquez en temas de derechos humanos y lucha contra la corrupción, asegurando que será un nuevo aire para limpiar la imagen de las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, del otro lado está la férrea oposición de Gustavo Petro, quienes calificaron el nombramiento como una “venganza” en contra de las FF. MM., acusándolo de crear montajes judiciales, como se reflejó en un trino de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

Enrique Gómez, líder del movimiento Salvación Nacional, fue uno de los primeros en reaccionar al nombramiento, calificándolo como un “acto de venganza” en contra de las Fuerzas Armadas. Asimismo, la senadora María Fernanda Cabal, acusó a Velásquez de haber salido de Guatemala bajo “graves señalamientos” por la elaboración de supuestos montajes judiciales.

Otros opositores en redes sociales han además señalado las fuertes críticas de Velásquez a la Policía, asegurando que como ministro de Defensa tomará “revancha” contra el Ejército y el resto de Fuerza Pública.

Entretanto, actores políticos alternativos han demostrado su respaldo ante el nombramiento del nuevo mindefensa, quien entrará a reemplazar al polémico Diego Molano.

Por un lado, Gustavo Bolívar, senador del Pacto Histórico y uno de los mayores escuderos de Petro, aseguró que Velásquez sabrá “depurar una de las venas más rotas que tiene el erario”, y envió un mensaje a los miembros de las FF. MM., añadiendo que sin “son honestos pueden estar tranquilos”.

Otra de las voces de apoyo fue la de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien calificó la designación como “un gran acierto” y recalcó que la capital estará dispuesta a trabajar de la mano con el nuevo mindefensa en estrategias de “seguridad ciudadana, civilista y garantista”.

“Se les acabó el negocio a las manzanas podridas corruptas adentro de las FFMM. Con Iván Velásquez no tendrán el más mínimo margen de saquear un solo peso de las arcas del Estado. ¡Enhorabuena!”, agregó la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Catherine Juvinao.