Así se sintió fuerte temblor de 5,5 en Bogotá este domingo

Según los reportes del Servicio Geológico, SGC, a las 10: 45 de la mañana se sintió un fuerte temblor de magnitud 5, 5 y con epicentro en Santander. Aún no se reportan afectaciones.

El sacudón fue tan fuerte que se sintió en Bogotá y tal como se verifica por varios de los videos que fueron compartidos en redes sociales.

Los bomberos de Cundinamarca en cabeza del Capitán, Álvaro Farfán, informó a través de twitter que se inició el barrido por todo el departamento.

Algunas personas reportaron que también se sintió en Cali y Villavicencio.

Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo

https://twitter.com/A_cana24/status/1662849175422115841

Qué hacer durante un sismo: Los Bomberos han recomendado tener un ‘kit de supervivencia’ con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir: un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, etc.

  1. Mantener la calma: lo primero que debemos hacer es mantener la calma y evitar el pánico. Si estamos en un lugar cerrado, es importante buscar un sitio seguro, como debajo de una mesa o en un marco de puerta.
  2. Mantenernos alejados de objetos que puedan caer: durante un temblor es común que los objetos se muevan y caigan al suelo. Es importante mantenernos alejados de ventanas, espejos, lámparas y otros objetos que puedan caer sobre nosotros.
  3. Evacuar el edificio, si es necesario: si nos encontramos en un edificio que se está moviendo mucho o que presenta daños, es importante evacuar el lugar de manera inmediata. Es recomendable tener identificadas las salidas de emergencia y las rutas de escape en caso de sismo.
  4. No utilizar el ascensor: durante un temblor, es importante no utilizar el ascensor para evacuar el edificio. Es mejor utilizar las escaleras y bajar con calma y precaución.
  5. Alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables: si estamos en la calle durante un temblor, es importante alejarse de postes eléctricos y estructuras inestables que puedan caer sobre nosotros.
  6. Mantenerse informado: después de un temblor, es importante mantenerse informado sobre las recomendaciones de las autoridades y las medidas de seguridad que se deben seguir. Además, es importante estar preparados para futuros temblores.

Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»

https://twitter.com/Sago2022/status/1662849392947212289