Tren de Navidad inicia su recorrridoTren de Navidad inicia su recorrrido

Este 2024, la Navidad en Bogotá llega con una propuesta llena de cultura y magia. Bajo el lema ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, la temporada navideña se celebra sin pólvora, enfocándose en actividades culturales que invitan a todos a disfrutar de la ciudad de una manera más sana y responsable. El alcalde Carlos Fernando Galán dio inicio a las festividades el sábado 7 de diciembre, con un espectacular encendido del alumbrado público, que ya adorna la carrera Séptima, la Plaza de Bolívar y la Plaza Cultural La Santamaría, transformando las calles de la capital en un escenario lleno de luces y colores.

El alumbrado navideño no solo ilumina las calles, sino que también es una oportunidad para rendir homenaje a la creatividad de los bogotanos. Desde imágenes en gran formato hasta un árbol de 25 metros de altura, el recorrido por la carrera Séptima y la Plaza de Bolívar ofrece una experiencia visual única. Además, las fachadas de emblemáticos edificios como los palacios Liévano y de Justicia, la Catedral Primada y el Congreso de la República también se suman a la magia de la Navidad, convirtiendo estos puntos en lugares de encuentro para locales y turistas.

Así serán los eventos de alumbrado ¡Inició la Navidad!

Siga leyendo:

Pero la Navidad en Bogotá es mucho más que luces. Durante esta temporada, los bogotanos podrán disfrutar de una amplia oferta cultural gratuita. Desde el 14 hasta el 23 de diciembre, los espacios públicos se llenarán de espectáculos, conciertos y actividades para todas las edades. En la Plaza de Bolívar, el show ‘La Fiesta de la Vida’ promete ser uno de los grandes atractivos, mientras que en la Plaza Cultural La Santamaría se presentará ‘El Secreto de Ana Nieves’, un espectáculo ideal para disfrutar en familia.

Asimismo, la programación se extiende hasta la Catedral Primada, donde se llevará a cabo ‘Lo Sagrado’, una propuesta cultural que resalta la importancia de la tradición y la espiritualidad en esta época del año. Con más de 300 puntos distribuidos por toda la ciudad, el objetivo de estas actividades es promover el arte y la cultura local, reconociendo el trabajo de los artistas bogotanos, tanto de las localidades como de los barrios. El alcalde destacó esta iniciativa como una forma de integrar a todos los ciudadanos en la celebración.

Así serán los eventos de alumbrado

Temas de interés:

Finalmente, el llamado del alcalde Carlos Fernando Galán es claro: disfrutar de la Navidad con responsabilidad. “Cuidemos a los niños: no al uso de pólvora”, expresó con firmeza durante el encendido del alumbrado. De esta manera, Bogotá se convierte en un ejemplo de cómo se puede celebrar la Navidad con alegría y bienestar para todos, dejando atrás el uso de pólvora y priorizando el disfrute colectivo a través de la cultura y la luz.

Conoce el alumbrado en la carrera Séptima y Plaza de Bolívar ¡Inició la Navidad!