Bogotá, en Jaque por los incendios forestales. Los Bomberos siguen luchando para extinguir el incendio en los Cerros Orientales en la Capital del país y a esta labor se ha sumado la FuerzaAeroespacial.
Con dos helicóptero, uno de bomberos y otro de la Fuerza Aérea se busca extinguir las llamas y evitar más daños al Medio Ambiente.
«A esta hora el incendio está confinado y el objetivo es controlarlo totalmente hoy»
El alcalde de Bogotá, Carlos F. Galán, informó que son «más de 200 personas trabajaron sin descanso durante la noche para controlar el incendio en los Cerros Orientales«.
Agregó «Hasta ahora van 10 descargas de agua con el sistema bambi bucket, mientras personal en tierra realiza técnicas de sofocación y líneas de defensa con equipos de herramientas manual»
El mandatario expresó que los vientos no han ayudado tanto para apagar el incendio y mientras el trabajo de las personas en tierra se mantuvo todo el tiempo con 30 bomberos.
El capitán Gabriel Arias, de la Brigada de Atención y Prevención de Desastres del Ejército, informó que 32 unidades de esta brigada se encuentran trabajando en la zona para mitigar la conflagración.
Lo que se busca es unir esfuerzos y así apagar el incendio mientras en el país se siguen registrando altas temperaturas. En Cali y en Santander, donde los hechos más graves se registran en Piedecuesta y Girón.
La Secretaría de Ambiente en cabeza de Adrina Soto explicó que «Es muy posible que, con estos incendios, fauna silvestre baje de las montañas a la ciudad. Si se encuentran con alguno de estos animales por favor reportarlo»
La Secretaria habilitó unos números 318 8277733, 317 4276828 y 318 7125560 para informar sobre animales silvestres heridos por estos incendios.
Le interesa: Martin Luther King: Cinco películas para reflexionar en su natalicio 25
Más de 200 personas trabajaron sin descanso durante la noche para controlar el incendio en los Cerros Orientales. A esta hora el incendio está confinado y el objetivo es controlarlo totalmente hoy.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 23, 2024
El alcalde @CarlosFGalan entregó balance desde el Puesto de Mando Unificado. pic.twitter.com/N5WNxqFYM3
.
#EnDesarrollo tripulaciones de su #FuerzaAeroespacial🇨🇴 y @BomberosBogota, continúan articulando esfuerzos para contener el incendio forestal de los cerros orientales.
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) January 23, 2024
Ya son 9 descargas realizadas hoy con el sistema Bambi Bucket. #SiempreFirmes#ProtegemosLaVida#CENRP pic.twitter.com/0pIAXQN7zk
#EnDesarrollo tripulaciones de su #FuerzaAeroespacial🇨🇴 y @BomberosBogota, continúan articulando esfuerzos para contener el incendio forestal de los cerros orientales.
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) January 23, 2024
Ya son 9 descargas realizadas hoy con el sistema Bambi Bucket. #SiempreFirmes#ProtegemosLaVida#CENRP pic.twitter.com/0pIAXQN7zk
Bomberos y Ejército, unidos para apagar incendio:
Se intensifican las labores que realizan los bomberos y el Ejército para apagar los incendios tras la coordinación que se hace desde el Puesto de Mando.
Los Bomberos de Cundinamarca registraron en últimas horas una conflagración en unas fincas de Subachoque.
Mientras que se atiende el incendio de los cerros orientales cercanos a la Avenida Circunvalar, y en la localidad de Usme.
El Ejército enfatizó que la prioridad es controlar y extinguir los incendios forestales en Chapinero, y se espera que la acción conjunta logre contener la situación y proteger a la comunidad afectada.
Según el Capitán Álvaro Farfán de Bomberos Cundinamarca, los bomberos no dan abasto y actualmente se están atendiendo 10 incendios.
Entre los municipios más afectados están Zipaquirá, Soacha, Chía, Tocaima, Tabio, Quebradanegra y Ubaque.
«Hacemos lo posible por evitar la propagación pero las condiciones meteorológicas no han estado a favor , viento y sol»
Le interesa: Chocó decretó tres días de luto: 39 los fallecidos tras la avalancha
#AEstaHora @Bomberoscundi en atención de 10 #IncendiosForestales en los municipios de #LaPeña, #Caqueza,
— Capitán Alvaro Eduardo Farfán Vargas (@BomberoFarfan) January 22, 2024
#Soacha, #Chia, #Tocaima, #Quebradanegra, #Soacha, #Tabio #Nocaima y #Zipaquira. Que a la fecha durante este mes suman casi 80 incidentes de este tipo en el departamento pic.twitter.com/oioNmucbQz
UNGRD: Colombia, que arde
Grave es la situación que vive Colombia por el tema de los incendios forestales y como consecuencia de las altas temperaturas registradas por el Cambio Climático a raíz del Fenómeno del Niño.
Boyacá, Meta, Antioquia, Vichada, Cundinamarca y Cauca, y se pronostican más de 800 municipios de todo el país con amenaza por incendios.
Susana Muhamad, Ministra del Medio Ambiente y la Defensoría del Pueblo le pidió a los gobernadores y alcaldes estar alerta ante acciones criminales de personas que causan este daño ambiental.
Ya son 237 incendios forestales que han tenido lugar en varias regiones del país en lo que va del 2024 y así lo manifestó Carlos Camargo Assis en su cuenta X.
«La puesta en funcionamiento de planes efectivos de todos aquellos que forman parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres será crucial para evitar que El Niño haga desastres»
La UNGRD en diciembre alertó frente a esta temporada seca o de menos lluvias y de las actividades de coordinación que apunten a hacerles frente a los efectos.
Colombia está presentando temperaturas superiores a 37 °C y por lo que es clave continuar con la activación de las alertas frente a posibles incendios en la cobertura vegetal.
Más para leer: Exesposo de Andrea Guerrero, víctima de robo en Bogotá: ¡Fue atacado con arma blanca!