En una nueva jornada del ‘Día sin Carro y Sin Moto‘, que busca contribuir a la mejora del aire en la capital colombiana, el tráfico se ha visto disminuido debido a la ausencia de vehículos particulares y motos.
Adicionalmente, son bastantes los usuarios que utilizan bicicletas y patinetas que transitan en plena vía para vehículos. De hecho son 49.000 peatones y 463.000 ciclistas que circulan por la vías de Bogotá. Se dispuso de 630 kms de ciclorruta y 10.1 kms de ciclovía para aquellos que decidieron estos medios de transporte.
Además se ha registrado que las 3.704 personas han optado por bicicletas compartidas (generando un aumento del 32% frente a un día con jornada común). El transporte público también es protagonista, y según las autoridades, 837.384 han decidido usar este servicio el día de hoy.
Se reporta una velocidad de 29 kms en los 14 corredores principales de Bogotá complementaria a un 52% de uso de taxis. También se ha registrado un gran numero de usuarios en el transporte público, por ejemplo se han registrado 2.653.563 pasajes validados (entre componente Troncal y Zonal).
Además no hay que olvidarse del TransmiCable, un medio de movilidad bastante útil, de hecho se puede evidenciar su necesidad ya que han sido 11.800 validaciones que se han registrado para este transporte.
Calidad del aire
En el último reporte, según la Secretaría de Ambiente, la calidad del aire de Bogotá se encuentra en color amarillo, es decir, moderada. Además, la cantidad de carbono negro disminuyó un 7%.
#DiaSinCarroEs | Así avanza la jornada en #Bogotá.
— HSB Noticias (@HSBnoticias) September 21, 2023
¿Está de acuerdo con esta medida? Los leemos.
⬇️⬇️ pic.twitter.com/UNv9MH9UAQ
No faltaban las multas
En el último reporte se han registrado 413 comparendos (el cual tiene un monto de $522.900 por la infracción, además de la inmovilización del vehículo).
Hoy tenemos más de 100 kilómetros habilitados para que se movilicen en bicicleta por Bogotá durante el #DíaSinCarroYSinMoto.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 21, 2023
Conozcan los corredores por los que pueden transitar y planeen su mejor ruta👇 pic.twitter.com/8gGneSDLYF
Accidentes
La Secretaría de Movilidad anunció que en las horas de la mañana, en la avenida Boyacá con 95 hubo un accidente de tránsito entre un camión y un vehículo de transporte especial «chocaron por exceso de velocidad«. Y pese a que hay más espacio en las vías, no se han reportado accidentes fatídicos.
Excepciones
Hay vehículos que por sus obligaciones y funciones deben de circular independiente del ‘Día Sin Carro y Sin Moto‘, los cuales son:
- Vehículos para control de tráfico.
- Caravana presidencial.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Vehículos militares, Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTL.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos para el control operacional y mantenimiento del SITP.
- Vehículos de Control de Emisiones.
- Vehículos de Transporte de Valores.
- Vehículos y motos eléctricas.
- Vehículos de transporte para personas con discapacidad.
- Rutas escolares.
- Vehículos con capacidad de más de 10 personas.
- Motos que presten servicio de mensajería y/o domicilio.
- Vehículos de servicio público domiciliario,
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Transporte público.
- Vehículos de emergencia.
(Te puede interesar: Autoridades detienen a individuo de traficar ‘Tussi’)