Asesinados ladrones de ganado en CesarImagen de ganado

Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el trimestre de enero a marzo del 2022 se produjeron 156.608 toneladas de carne vacuna. Esto en canal para consumo interno. El principal destino de carne en canal vacuna son las plazas y famas que presentó una variación de 13,9%. Para alcanzar la ganadería sostenible, los datos del DANE revelan importantes vínculos.

El sector ganadero se encuentra directamente vinculado con el desarrollo socioeconómico y la creación de empleo a nivel mundial. Cabe destacar que en Colombia, la ganadería representa el 25,22% del total del PIB Agropecuario y el 1,46% del PIB Nacional.

Por lo tanto, el sistema de trazabilidad alimentaria brinda al consumidor final que la proteína que está consumiendo cumpla con los niveles de bioseguridad e higiene requeridos, permitiendo, conocer su lugar de origen, procesos, cadena de distribución y destino final. Además, permite saber cuándo, dónde están o han estado los animales enfermos y garantiza una respuesta rápida cuando se presenta un evento de enfermedad o riesgo.

Sigue leyendo:

Estimaciones para la ganadería sostenible

Para lograr la ganadería sostenible, es importante mencionar uno de los beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en el ganado de carne. Se trata del intercambio de información entre todos los involucrados en la cadena de producción.

Esta es la clave fundamental para mejorar la eficiencia productiva. Además, tener visibilidad de todo el proceso, ayuda a incrementar las ganancias económicas, haciendo que los mercados de carne de bovino en Colombia sean más competitivos.

Ventajas en el sistema de trazabilidad alimentaria en la ganadería

En ese sentido, MSD Animal Health explica cinco ventajas de implementar un sistema de trazabilidad alimentaria en la ganadería:

  • Control de enfermedades: La trazabilidad ayuda a prevenir y controlar enfermedades de propagación en el ganado. Identifica rápidamente el origen y ubicación de una enfermedad, permite tomar medidas preventivas y disminuir el impacto en la salud de los animales y en la industria en general.
  • Gestión Eficiente: Un sistema de trazabilidad optimiza la gestión de la producción ganadera, al tener información detallada de los animales. Facilita la toma de decisiones, mejora la eficiencia, productividad y rentabilidad (las 3 englobadas en sustentabilidad ganadera).
  • Valor agregado y acceso a nuevos mercados: Cumplimiento los estándares de trazabilidad, permite el ingreso a mercados que exigen seguridad y calidad de productos de origen animal, por lo que el ganadero puede aportar información de origen y manejo.
  • Gestión de Riesgos: Tiene la capacidad de rastrear y documentar la procedencia de los animales, ayuda al ganadero y autoridades a gestionar los riesgos sanitarios y a cumplir con regulaciones nacionales e internacionales.
  • Ahorro de tiempo: Los ganaderos desarrollan diariamente una gran labor y para realizar sus tareas requieren de mano de obra especializada. Contar con un sistema de trazabilidad, les permite optimizar tiempo en sus labores, en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria: producción, preparación y distribución.

¿De qué trata la trazabilidad?

“La trazabilidad se ha convertido en un procedimiento imprescindible en muchos sectores como la ganadería. Tiene como objetivo brindar confianza a la población sobre la calidad y salud del ganado, permitiendo que los consumidores conozcan el origen de la proteína que ingieren. De esta manera, se ofrece a la industria seguridad, tanto en el mercado interno como externo, pues se obtienen indicadores a través de datos precisos, actualizados e inviolables ante cualquier auditoría”, explicó Nicolás Vargas, Representante de MSD Salud Animal en Colombia.

Sin duda, la innovación es trascendental para alcanzar una ganadería sostenible. Para ello, se hace necesario poner al alcance de los productores, herramientas y soluciones inteligentes que permitan la identificación visual y electrónica para la trazabilidad y el control del ganado a fin de aumentar la calidad de vida y el  bienestar de los animales, promoviendo la eficiencia, producción y rentabilidad del sector. Es por esa razón que MSD Salud Animal tiene los sistemas óptimos que permiten lograr estos objetivos en el sector, además, de participar en programas de trazabilidad en el mundo.