Durante las últimas horas se conoció que el actual mandatario nacional, Gustavo Petro decidió interponer una denuncia al ex presidente Andrés Pastrana y a su hermano, Juan Carlos Pastrana. Sin embargo, pese a todo no se ha conocido los motivos para interponer las acciones legales.

La demanda, según consta en la página de la Rama Judicial, fue radicada por el presidente Petro el 28 de mayo y está en el despacho del juez segundo civil del circuito de Bogotá, Óscar Gabriel Cely, en etapa de calificación; recolección de datos y pruebas para conocer si se avanza o no con la acción.
Te puede interesar: ¡Adios! Jhenifer Mojica sale y se conoció su remplazó
De igual forma, se conoció que estas acciones legales se presentaron por los mensajes que han venido manifestando tanto Andrés como Juan Carlos en sus redes sociales, contra Gustavo Petro. En donde en el juzgado decidieron que este proceso fue declarado como “responsabilidad civil extracontractual”.

Hecho por el cual, en una entrevista con Caracol Radio, Camilo Gómez exalto Comisionado para la Paz y abogado de Andrés Pastrana, calificó este reciente procedimiento como “un tema de acoso judicial contra una familia y una actuación oculta del presidente”. Además de que señaló que la situación nunca se había visto.
Declaraciones del abogado de Andrés Pastrana
“Si un presidente de la República en ejercicio demanda a un expresidente, solo por opinar, imagínese lo que le va a pasar a la prensa, a los sectores políticos y demás que cuestionan las labores del presidente (…) como dicen, nos estamos convirtiendo en Venezuela”
Camilo Gómez
¿Esta es la primera demanda contra Andrés Pastrana?
Recordemos que en enero del 2024, el mandatario nacional ya interpuso acciones legales contra Andrés Pastrana por los delitos de injuria y calumnia; esto tras los señalamientos hechos por el exmandatario y las acusaciones por el supuesto ingreso de dineros del narcotráfico en la campaña presidencial del 2022.

En dicha ocasión, el mandatario nacional buscó tres puntos; en primera instancia una retractación pública de las acusaciones, después un compromiso escrito para que Pastrana no volviera a cometer este delito y finalmente, una reparación económica simbólica de 100 salarios mínimos legales vigentes, una cifra cercana a los 130 millones de pesos. Siendo la segunda demanda para Andrés Pastrana y su hermano.