Atentos así inician los cierres viales en la Autopista Norte: En el marco del programa Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció el inicio de importantes obras de mejoramiento geométrico en la autopista Norte. A partir de las 10:00 p. m. del 8 de enero de 2025, se implementará el cierre del carril occidental en la calzada rápida, sentido sur-norte, entre las calles 162 y 167. Estas labores, que tendrán una duración aproximada de dos meses, se realizarán con cierre continuo de 24 horas para garantizar avances significativos en el tiempo establecido.
Para minimizar los impactos en la movilidad, la SDM ha diseñado un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que optimiza el flujo vehicular. Los usuarios de vehículos particulares continuarán transitando por cuatro carriles habilitados, distribuidos entre la calzada rápida y la calzada lenta. Mientras tanto, los buses articulados de TransMilenio no se verán afectados, ya que mantendrán su operación habitual en la calzada exclusiva. Esta planificación asegura una movilidad eficiente mientras se ejecutan las obras.
Atentos así inician los cierres viales en la Autopista Norte
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Por otro lado, el tránsito peatonal y ciclista no sufrirá modificaciones, ya que se preservará la infraestructura existente. Los andenes y ciclorutas estarán disponibles para quienes se desplacen a pie o en bicicleta, permitiendo que las actividades diarias de los ciudadanos se desarrollen sin interrupciones. Esta decisión refuerza el compromiso del Distrito con la movilidad sostenible y la seguridad de todos los actores viales.
Además, la SDM hace un llamado a los ciudadanos para transitar con precaución y acatar las señales de tránsito en la zona de obras. Se insta a los peatones a utilizar los andenes y realizar cruces únicamente en los puntos habilitados. Por su parte, los conductores deben prestar especial atención a las indicaciones dispuestas y respetar las instrucciones de los auxiliares de tránsito, garantizando así un desplazamiento seguro y fluido para todos.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Finalmente, estas intervenciones son un paso clave para fortalecer la infraestructura vial de la ciudad. Con obras como estas, Bogotá busca mejorar la movilidad urbana, promover la seguridad vial y ofrecer una experiencia más eficiente a todos sus habitantes. ¡Planea tu viaje con anticipación y colabora en la construcción de una ciudad más conectada y funcional!