Aterrador dato sobre los líderes sociales en Colombia

Uno de los conflictos que aterra en el actual momento del país, es la situación que existe con los líderes sociales del país, al punto que la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó que para el presente año se han reportado 54 muertes, cifra superior a la del 2023 dado que se registraban 40.

Así mismo, el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep), indicó que el epicentro de estas masacres se registra en el departamento del Cauca, en donde se manifiesta lo que es el 28.6% de estas situaciones. 

Te puede interesar: La buena noticia del Minsalud sobre el VIH

De igual forma, el Indepaz reportó que en lo ocurrido de este año, han sido asesinados 10 líderes sociales, en el departamento del Cauca, siendo José Alirio Chocué Molano masacrado el pasado 19 de enero Silvia y Caldono, el primer caso registrado de esta situación en este territorio del país.

Imagen de referencia

Posteriormente, el último caso hasta ahora, es la situación de Edilberto Chilhueso Rivera, quien fue asesinado el 21 de abril, cuando dos hombres armados le dispararon a sangre fría en repetidas ocasiones, la víctima era presidente del Gremio Central de Cultivadores de Marihuana, delegado político y militante del Pacto Histórico.

¿Por qué se da el asesinato de lideres sociales?

Según una investigación de la Revista de Latinoamericana de Derechos Humanos, indica que esta situación se debe a un plan de exterminio contra los liderazgos de las poblaciones opuestas, que van en contra de un modelo económico que en este caso los grupos armados, desean imponer en las regiones más vulnerables.

Foto tomada del país

¿Cuál fue el último líder social en morir?

Este pasado 20 abril, fue el asesinato de Hilton Eduardo Barrios en la región del Meta, quien fuera reconocido político de la zona, además de ser perteneciente al Pacto Histórico y candidato de la alcaldía local en dos ocasiones. Fue asesinado según reportes de la policía, a causa de dos hombres armados en un establecimiento público.