Cota, municipio de Cundinamarca está conmocionada por la muerte de una bebé de dos meses y quién fue atacado por un perro, mientras dormía.
El hecho y que es materia de investigación sucedió en la vereda La Moya a las 9 de la mañana.
Según testigos, «el animal de raza Husky siberiano se habría escapado de su vivienda, entró a la casa del vecino y mató a la bebé recién nacida».
Aún no se han revelado datos del animal que atacó y es materia de investigación por que el can entró a la otra casa.
Por la gravedad de la heridas, la menor murió y a pesar de que el personal médico que la atendió en el centro hospitalario hizo toda para salvarle la vida.
Ahora el dueño del can deberá responder penalmente por este crimen y mientras el animal será entregado a la Umata municipal.
El tenedor del animal está a la espera de ser entregado a la Fiscalía para ser judicializado y determinar la responsabilidad penal.
Según la madre de la niña fue el «papá quién la rescató y la llevó a la Clínica de Occidente. Yo me quedé en shock”.
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’
Comportamiento de husky:
Según el grado de confianza el husky experimentará comportamientos distintos. Según lo informó el portal sport.es «Con el núcleo familiar será muy cariñoso y le encantará jugar, pero con los desconocidos guarda más las distancias y es más distante».
Es muy inteligente, pero requerirá un buen adiestramiento desde pequeño para no pasar por alto esta cualidad.
Por su tamaño «sus condiciones físicas son envidiables y como se trata de un can muy activo necesitará actividad física todo el tiempo». Le encanta correr y jugar con los niños y con los adultos.
No son escandalosos, y no suelen ladrar: aúllan, otra característica más con su predecesor el lobo, más allá del aspecto físico.
Son muy sociables y disfrutan con otros perros, pero necesita estar en un entorno en el que pueda relacionarse desde cachorro con otros perros para acostumbrarse a la compañía.
Hace unos días, en Engativá un perro de raza pitbull atacó a tres menores de 7, 12 y 16 años que se encontraban en un parque pasando el rato.
“La mascota está bajo la vigilancia y bajo la custodia del centro social para la protección de animales”, detalló en su momento la Policía de Bogotá a través de un comunicado.
La Policía Metropolitana de Bogotá hizo un llamado a los dueños de estas mascotas, con el fin de que se tomen las medidas de seguridad necesarias en su tenencia y evitar que se registren afectaciones a la vida.
“Los poseedores de mascotas de razas peligrosas, a tener las medidas de protección pertinentes, para no causar lesiones a personas que deambulen por la vía pública y de esta forma, evitar situaciones que conlleven a procesos judiciales”, señaló la Meboc en un comunicado.
Razas consideradas como peligrosas:
Según la Ley 746 de 2006 se consideran perros potencialmente peligrosos los pertenecientes a estas razas, sus cruces o híbridos.
American Staffordshire Terrier
Bullmanstiff
Dóberman
Dogo Argentino
Dogo de Burdeos
Fila Brasileiro
Mastín Napolitano
Pitbull Terrier
American Pitbull Terrier
De presa canario
Rottweiler
Staffordshire Terrier
Tosa Japonés
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’