El Pesebre en movimiento más grande de Colombia está a una hora de Tunja

Una de las figuras más representativas de la Navidad en Colombia es el pesebre. Allí, miles de hogares colombianos tienen de tradición colocar una “réplica” pequeña de cómo se veía Belén en el momento del nacimiento de Jesús, en donde aprovechan para reunirse en torno a la fabricación de este, para realizar actos religiosos o colocar música para celebrar esta temporada. La creación de esta figura ha generado que un municipio de Colombia haya creado el pesebre en movimiento más grande del país, lo que lo convierte en destino obligado para los colombianos que deseen celebrar las festividades de Navidad y Fin de año en una ciudad diferente. Se trata del municipio de Nobsa, ubicado en el departamento de Boyacá, y que se encuentra a más de una hora de Tunja, la capital departamental. Reconocido por su arquitectura colonial y tradiciones culturales, Nobsa es un destino turístico destacado por la elaboración de productos de lana, especialmente los tradicionales ruanas. Este oficio ha convertido al municipio en un referente artesanal de la región. Para las fechas decembrinas, encontrará figuras de gran tamaño y en la que se recrean escenas bíblicas como las de Caín y Abel, la Torre de Babel, Daniel entre leones, Moisés dividiendo el mar en dos, el bautizo de Jesús, la llegada de los Reyes Magos, entre otros. El pesebre fue inaugurado el pasado 7 de diciembre por la alcaldía municipal de Nobsa, donde también se prendió el alumbrado en el parque municipal, que contempla figuras donde las familias podrán tomar fotos, así como su iglesia principal, que se encuentra iluminada con ángeles.

Aquí puede rezar la Novena hoy miércoles 18 de diciembre en Bogotá: busque su localidad

La Novena de Aguinaldos es una tradición muy especial en Colombia, y en Bogotá hay una variedad de espacios donde se puede participar de esta actividad espiritual y cultural. Le mostraremos los centros comerciales donde podrá realizarla en compañía de familiares y amigos. Conozca la programación navideña de su localidad: Novena de Aguinlados miércoles 18 de diciembre Parroquia San Pedro Nolasco Dirección: Calle 69 #17-57 Hora: 4:00 p.m. Barrio Paraíso – Ciudad Bolívar Dirección: Barrio Paraíso Hora: 4:00 p.m. Parque San Andrés II Sector – Kennedy Dirección: Parque San Andrés II Sector (Emisora Olímpica) Hora: 4:00 p.m. Pasaje Rivas – La Candelaria Dirección: Calle 9 # 3-57 Hora: 4:00 p.m. a 8:00 p.m. Centro Felicidad Chapinero CEFE Evento: Novena Musical Dirección: Centro Felicidad Chapinero CEFE Hora: 5:00 p.m. Molinos – Marruecos – Rafael Uribe Dirección: Calle 48P Sur N° 4-30 (Poli) Hora: 5:00 p.m. Salón Comunal Tunjuelito Dirección: Salón Comunal Tunjuelito Hora: 6:00 p.m

Maluma en Bogotá: boletas, precios y localidades disponibles

Por medio de sus redes sociales, Juan Luis Londoño, mejor conocido en la industria de la música urbana y el reggaetón como Maluma, sorprendió a sus fanáticos de la ciudad de Bogotá con una de las noticias más esperadas de los últimos años. “Bogotá, estamos listos para hacer historia. Se viene Bogotá en el mapa. El 3 de mayo hacemos retumbar la capital, este concierto me lo soñaba desde hace mucho tiempo y llegó la hora de hacer historia. Ahí nos vemos, Maluma Baby”. El evento de llevará a cabo en las instalaciones del estadio Nemesio Camacho El Campín y espera recibir a más de 30.000 asistentes que lleguen al lugar a corear algunas de las mejores canciones del cantante que actualmente, se encuentra en la era Don Juan. Tal y como Maluma lo dio a conocer, este será el primer show 360 en realizarse en este estadio, por lo que pretende realizar una presentación prometedora en compañía de algunos de sus colegas de la industria y los mejores bailarines del país. Precio de la boletería para el conciertos de Maluma Palcos: Palco Maluma Baby Occidental: – Precio Full: $15.000.000 (Servicio: $2.340.000). Palco Maluma Baby Oriental: – Precio Full: $15.000.000 (Servicio: $2.340.000). Palco Pretty Boy Occidental: – Preventa: $10.000.000 (Servicio: $1.560.000). – Precio Full: $12.000.000 (Servicio: $1.870.000). Palco Pretty Boy Oriental: – Preventa: $10.000.000 (Servicio: $1.560.000). – Precio Full: $12.000.000 (Servicio: $1.870.000). Palco Dirty Boy Norte: – Preventa: $8.000.000 (Servicio: $1.250.000). – Precio Full: $9.600.000 (Servicio: $1.500.000). Palco Dirty Boy Sur: – Preventa: $8.000.000 (Servicio: $1.250.000). – Precio Full: $9.600.000 (Servicio: $1.500.000). Gradería: Occidental Alta VIP: – Preventa: $750.000 (Servicio: $136.000). – Precio Full: $900.000 (Servicio: $162.000). Occidental Alta: – Preventa: $550.000 (Servicio: $100.000). – Precio Full: $660.000 (Servicio: $119.000). Occidental Baja: – Preventa: $400.000 (Servicio: $73.000). – Precio Full: $480.000 (Servicio: $87.000). Oriental Alta: – Preventa: $400.000 (Servicio: $73.000). – Precio Full: $480.000 (Servicio: $87.000). Oriental Baja: – Preventa: $350.000 (Servicio: $64.000). – Precio Full: $420.000 (Servicio: $74.000). Sur Alta: – Preventa: $140.000 (Servicio: $27.000). – Precio Full: $168.000 (Servicio: $32.000). Norte Alta: – Preventa: $140.000 (Servicio: $27.000). – Precio Full: $168.000 (Servicio: $32.000)

Subsidios de Mi Casa Ya fueron suspendidos por el Gobierno

Una triste noticia recibieron los colombianos que sueñan con comprar vivienda, durante la mañana de este 18 de diciembre. El Ministerio de Vivienda, a través de un comunicado, anunció la suspensión del programa ‘Mi Casa Ya’, que otorga subsidios de entre 20 y 40 millones para obtener casa propia en la modalidad de Vivienda de Interés Social (VIS). “Los cupos que se encontraban disponibles para el beneficio de las coberturas a la tasa de interés se han agotado, por tal razón, los hogares que lograron la marcación para tomar el desembolso del crédito hipotecario o el inicio del contrato de leasing habitacional, a partir de la fecha, no contarán con dicho beneficio“, indicó la cartera.

El equipo de Mango se despide de Isak Andic

Cuatro días después del fallecimiento de Isak Andic, fundador de Mango, en un accidente de montaña cerca de Barcelona, el mundo de la moda sigue consternado, así como la compañía que Andic creó hace 40 años. Por ello, el equipo de la marca organizó ayer, 17 de diciembre, un acto en homenaje a la figura de Andic en las instalaciones principales de la firma, en la localidad de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Más de 3.000 de sus empleados se reunieron allí, en un encuentro emotivo en que se recordó su capacidad de liderazgo y su visión al frente del grupo. La familia Andic también estuvo presente en la ceremonia, así como el comité de dirección de Mango y el CEO de la compañía, Toni Ruiz. Precisamente Ruiz dedicó algunas palabras a la figura del fundador, destacando que el equipo está «unido, juntos con la voluntad de continuar con el proyecto y el legado de Isak Andic«. El consejero delegado trasladó un mensaje de gratitud y admiración, recordando al presidente de Mango con la mirada puesta en el futuro. «[Andic] era un visionario, un líder, un gran compañero en la vida de todos los que lo conocimos. No importaba lo lejos que había llegado, su mente ya estaba en el siguiente paso». «Es por eso que vamos a seguir su ejemplo. Lo haremos por él, por Mango, y lo haremos como a él le gustaría: con una sonrisa y toda nuestra energía». Ruiz aprovechó también para destacar que «la empresa se encuentra en el mejor momento de su historia. Gracias al esfuerzo de todos y cada uno de sus empleados y del apoyo de la familia Andic».

Así quedó definido el salario mínimo en Colombia para 2025

Este martes, 17 de diciembre, fuentes dieron a conocer que la propuesta hecha por los empresarios a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramirez, para incrementar el salario mínimo de los colombianos en 2025 fue de 6,8%, lo que equivale a un alza de 84,400 pesos. Ante el escenario, la duda que quedó fue si Acopi, el gremio de las pequeñas empresas, se mantenía en firme o no en la propuesta de incremento que presentó del 5,2% o prefería unirse a la propuesta realizada por el resto del empresariado. Así las cosas, Rodolfo Correa, presidente de dicho gremio, explicó a W Radio que, entendiendo el escenario de negociación, desde Acopi no se encontraba problema para ceder y generar un piso para mantener viva la negociación del salario mínimo. Correa dijo “Acopi no puede revelar la cifra que goza de confidencialidad presentada por los demás gremios, lo que si puede es reconocer que en las salvedades presentadas por nuestros colegas del sector empresarial se plantea que la cifra en todo caso será superior al IPC – Inflación, esto es 5,1%, y frente a ello el gremio que represento, considerando que la decisión se toma por el voto de la mayoría, pues no ve obstáculo en ceder en el marco de la negociación y de las reglas de decisión, pues la cifra presentada por nosotros establecía como base de discusión precisamente la inflación”. Con esta declaración, las cifras para negociar el salario mínimo 2025 son: 6,8% por parte de los empresarios y 12% por parte de los trabajadores. Finalmente, se debe tener en cuenta que la mesa de concertación fue citada por parte del MinTrabajo para este miércoles, 18 de diciembre, a las dos de la tarde, allí se definirá si se logra una concertación o se realizará un incremento al salario mínimo por decreto y decisión del Gobierno.

Pico y placa en Bogotá: hoy miércoles 18 de diciembre de 2024

Este miércoles 18 de diciembre de 2024, la medida de pico y placa continúa aplicándose en la capital del país con el objetivo de regular el tráfico vehicular y mejorar las condiciones de movilidad. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha establecido las restricciones que rigen tanto para vehículos particulares como para taxis. Vehículos particulares De acuerdo con el calendario oficial, los vehículos particulares que pueden circular hoy deben tener placas terminadas en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Esto significa que los automóviles con placas finalizadas en los números 1, 2, 3, 4 y 5 tienen restricción de movilidad. El horario de la medida para este tipo de vehículos se extiende desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m. Taxis Para los taxis, la medida es ligeramente diferente. Podrán transitar libremente aquellos cuyos números de placa finalicen en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 0. Por lo tanto, los taxis con placas terminadas en 7 y 8 no podrán circular en el horario restringido, que va desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m. Pico y Placa Solidario Para quienes deseen estar exentos de estas restricciones, la Secretaría de Movilidad ofrece la modalidad de Pico y Placa Solidario. Este programa permite a los conductores utilizar sus vehículos sin limitaciones tras realizar un pago correspondiente. Los interesados pueden registrarse en el sitio web oficial de la SDM y seguir los pasos indicados para acceder a este beneficio.

Horóscopo de HOY miércoles 18 de diciembre

Aries Expectación ante esa nueva relación. Un trabajo extra le proporciona un respiro económico. La prudencia debe imponerse en su trabajo. Hoy se encuentra pletórico, hará todo lo que le apetezca. Tauro Su relación amorosa necesita recuperar la pasión perdida. Habrá más gastos de los esperados. La seguridad en su trabajo le lleva al optimismo. Problemas de gases ocasionados por malas digestiones. Géminis Cambie de argumentos, su pareja está cansada. Absténgase de asumir riesgos financieros. No pase a otro trabajo sin acabar el actual. Comente a su médico lo de ese cansancio persistente. Cáncer Muévase con diplomacia en el terreno sentimental. Disfrute de su dinero, se lo ha ganado. Si se retrasan sus proyectos profesionales, sea paciente. Salud muy buena, está en perfecta forma física. Leo Planifique una escapada romántica con su pareja. Sin problemas económicos. Sus compañeros de trabajo le agradecerán su buen hacer. Extreme precauciones en torno a la circulación de sus piernas. Virgo Ha obrado mal con su pareja, y ella lo sabe. Puede tener alguna sorpresa económica agradable. Sus compañeros tienen muy buena opinión de usted. Un problemilla doméstico le asalta en sus dulces sueños. Libra Se le notará romántico con su pareja. Olvide que existen las tarjetas de crédito, son peligrosas. Si es prudente, logrará buenas oportunidades laborales. No olvide la conveniencia de una revisión oftálmica. Escorpio Buen día para disfrutar de un romance agradable. Su cuenta bancaria va creciendo poco a poco. Deberá asumir mayores responsabilidades laborales. Visite a un oculista para una revisión. Sagitario Es capaz de disolver tensiones en su relación amorosa. Antes de hacer un préstamo, mire a quién se lo hace. Si canaliza bien su energía, su trabajo será perfecto. Día de verdura, fruta y pescado. Capricornio Momento romántico muy especial. Tiene más gastos de los que pensaba. En el trabajo, empieza a ver las cosas con claridad. Tirones debidos a un exceso de ejercicio. Acuario Quizás ya ha llegado el momento de casarse. No despilfarre los ahorros que guarda para las malas épocas. Por fin llega ese tan merecido aumento de sueldo. No se acueste inmediatamente después de cenar. Piscis Deje el orgullo con su pareja y tenga en cuenta sus opiniones. El no negar nada a nadie le perjudica económicamente. Importantes y sabrosas oportunidades profesionales. Se acaban las molestias de garganta.

Sinuano Noche: resultados martes 17 de diciembre

Tras darse a conocer los resultados del primer sorteo del día, llegó la hora de conocer a los ganadores del Sinuano Noche de este martes 17 de diciembre. Combinación ganadora del Sinuano Noche Fecha: 17 de diciembre de 2024 Números ganadores: 7 1 4 5 Tres primeras cifras: 7 1 4 Tres últimas cifras: 1 4 5

Resultado Motilón Noche de hoy: último sorteo del martes 17 de diciembre de 2024

Este martes 17 de diciembre de 2024 se realizó el sorteo número 12064 del Motilón Noche, la suerte de nuestras raíces, que se juega todos los días, a excepción de los días festivos. El último sorteo del Motilón Noche tuvo como afortunado ganador al número 5987.