El Pesebre en movimiento más grande de Colombia está a una hora de Tunja
Una de las figuras más representativas de la Navidad en Colombia es el pesebre. Allí, miles de hogares colombianos tienen de tradición colocar una “réplica” pequeña de cómo se veía Belén en el momento del nacimiento de Jesús, en donde aprovechan para reunirse en torno a la fabricación de este, para realizar actos religiosos o colocar música para celebrar esta temporada. La creación de esta figura ha generado que un municipio de Colombia haya creado el pesebre en movimiento más grande del país, lo que lo convierte en destino obligado para los colombianos que deseen celebrar las festividades de Navidad y Fin de año en una ciudad diferente. Se trata del municipio de Nobsa, ubicado en el departamento de Boyacá, y que se encuentra a más de una hora de Tunja, la capital departamental. Reconocido por su arquitectura colonial y tradiciones culturales, Nobsa es un destino turístico destacado por la elaboración de productos de lana, especialmente los tradicionales ruanas. Este oficio ha convertido al municipio en un referente artesanal de la región. Para las fechas decembrinas, encontrará figuras de gran tamaño y en la que se recrean escenas bíblicas como las de Caín y Abel, la Torre de Babel, Daniel entre leones, Moisés dividiendo el mar en dos, el bautizo de Jesús, la llegada de los Reyes Magos, entre otros. El pesebre fue inaugurado el pasado 7 de diciembre por la alcaldía municipal de Nobsa, donde también se prendió el alumbrado en el parque municipal, que contempla figuras donde las familias podrán tomar fotos, así como su iglesia principal, que se encuentra iluminada con ángeles.