En planes de vigilancia capturan a un hombre buscado por hurto

Robert Godoy, capturado.

Como resultado de los continuos patrullajes adelantados por la Policía Nacional en Pasto se materializó la captura de un hombre buscado por hurto. Los patrullajes adelantados por uniformados de la institución policial en la capital del departamento de Nariño, dieron como resultado la captura de un hombre que tenía cuentas pendientes con las autoridades judiciales por hurto. Personal del CAI Obrero en desarrollo de labores de vigilancia y verificación de antecedentes encontró en plena calle a un hombre de 30 años de edad, identificado como, Robert Godoy que se mostró nervioso ante la presencia de las autoridades. Aunque no portaba nada sospechoso quedó al descubierto cuando revisaron su documento de identidad. Su cédula figuraba en la central de antecedentes judiciales con una orden de captura pendiente por el delito de hurto; era solicitado por el juzgado penal municipal con función de control de garantías. Fue conducido hasta las instalaciones de la Fiscalía para que responda por el delito que se le imputa. Tras su captura, el hombre fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por sus actos delictivos. La Policía Nacional continúa trabajando de manera constante para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos de Pasto, y seguiremos adelantando operativos y patrullajes para capturar a aquellos individuos que infrinjan la ley. Es importante resaltar la labor de los uniformados que participaron en esta operación, quienes gracias a su dedicación y compromiso lograron llevar a cabo la captura de este individuo buscado por hurto. La Policía Nacional seguirá trabajando arduamente para combatir la delincuencia y proteger a la comunidad.

Incautan cocaína Camuflada en bultos de papa en Ipiales

Gustavo Cortez, señalado.

En un operativo destacado por su eficacia, la Policía Nacional logró desarticular una operación de narcotráfico en la región de Caldas al interceptar un tractocamión cargado con clorhidrato de cocaína camuflado entre bultos de papa. El vehículo, que transportaba 650 bultos de papa desde Ipiales hacia Medellín, fue detenido en la vía La Felisa, donde los agentes descubrieron 271 paquetes rectangulares de cocaína cuidadosamente escondidos. IncautaciónLa incautación de 271 kilogramos de clorhidrato de cocaína representa un duro golpe al narcotráfico en la región, valorado en más de 1.000 millones de pesos en el mercado ilegal. El conductor del tractocamión, identificado como Gustavo Cortez, de 30 años de edad, fue arrestado y junto con la droga incautada, quedó a disposición de la justicia en Riosucio.El General Jorge Hernández, comandante de la Policía en Caldas, destacó la importancia estratégica de esta operación: «Este decomiso es resultado del trabajo arduo y coordinado de nuestras unidades, evidenciando nuestro compromiso constante en la lucha contra las drogas ilícitas. Seguiremos combatiendo sin tregua las actividades criminales que afectan la seguridad de nuestros ciudadanos». ControlesAdemás, el General Hernández enfatizó la colaboración entre las autoridades locales y nacionales como clave para el éxito de este tipo de operativos: «La unión de esfuerzos nos permite fortalecer nuestros controles y desmantelar las redes de narcotráfico que intentan operar en nuestras carreteras».Este decomiso no solo representa un golpe al crimen organizado, sino también un paso importante en la protección de la sociedad y la prevención del uso y distribución de sustancias ilícitas en Colombia. Las autoridades continúan vigilantes y comprometidas en la lucha contra el narcotráfico, asegurando la tranquilidad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Asisten a las familias afectadas por inundaciones en El encano

Ricardo Ortiz, director.

En la madrugada del domingo 16 de junio, el corregimiento de El Encano fue golpeado por un desastroso episodio de lluvias torrenciales que provocaron graves inundaciones, dejando a su paso un rastro de destrucción y desolación. Viviendas anegadas, puentes colapsados y sistemas de acueducto severamente afectados son solo parte del panorama desalentador que enfrentan decenas de familias damnificadas. Ante esta emergencia de proporciones críticas, el alcalde Nicolás Toro Muñoz actuó con celeridad y convocó de inmediato a un Puesto de Mando Unificado, integrado por los Bomberos, Empopasto, la Dirección Municipal para la Gestión del Riesgo del Desastre y diversas dependencias municipales. El objetivo principal fue coordinar esfuerzos para brindar una respuesta efectiva y rápida a la crisis humanitaria desatada por las inundaciones. Identificación En palabras del director de Gestión del Riesgo Municipal, Ricardo Ortiz, «las lluvias torrenciales afectaron gravemente la parte baja del corregimiento, especialmente el área del puerto, generando inundaciones que han comprometido seriamente la infraestructura local». Ricardo Ortíz también destacó la identificación de daños significativos en cuatro veredas, donde las tuberías de agua potable y las bocatomas sufrieron graves daños. Esto motivó la decisión del alcalde de establecer un Puesto de Mando Unificado, asegurando así una respuesta coordinada y eficiente para enfrentar los estragos de la naturaleza. Distribución Simultáneamente, se llevó a cabo un censo preliminar bajo la dirección del secretario de Gobierno, Mauricio Rosero Insuasty, para cuantificar el número de personas afectadas y planificar la distribución de ayuda humanitaria urgente, así como la reubicación temporal de las familias desplazadas de sus hogares. El corregidor de El Encano, Iván Darío Arciniegas, expresó su preocupación por la situación de los damnificados, subrayando que «muchas personas han perdido sus viviendas y pertenencias, y han debido ser evacuadas y alojadas temporalmente en refugios habilitados». Evaluar Las autoridades locales y los organismos de socorro continúan trabajando arduamente para evaluar las afectaciones y determinar las acciones más adecuadas para mitigar el impacto devastador de las inundaciones en la comunidad. En este sentido, se ha priorizado la ejecución rápida de medidas que permitan restablecer la normalidad en la zona afectada, contando con el apoyo crucial del gobierno municipal, los equipos de gestión del riesgo y los organismos de socorro. El Encano enfrenta uno de sus momentos más críticos debido a las inundaciones causadas por las recientes lluvias intensas. La solidaridad y la acción coordinada entre autoridades y ciudadanos se perfilan como fundamentales para superar esta tragedia y comenzar el proceso de recuperación y reconstrucción de la comunidad afectada.

Apoya procesos

María Inés Rosero, gestora social.

CONSACÁ.- La gestora social de este municipio María Inés Rosero, apoya las iniciativas y gestiones de cada una de las dependencias que van beneficio de la comunidad, así mismo trabaja en procesos de recuperar el turismo para mejorar la economía de pequeños gremios de artesanos y comerciantes.    

Se integran con deporte

Andrés Cruz, funcionario

IMUÉS.- Desde la Administración de este municipio, sur de Nariño, en cabeza de Luis Fernando Hernández Melo y la coordinación de Deportes, organizan diferentes actividades deportivas. El coordinador de la oficina de Juventud, Emprendimiento, Recreación y Deporte, Andrés Felipe Cruz, explicó que a través del deporte unen a la comunidad de las zonas rural y urbana con quienes trabajan mancomunadamente.

Visitan sectores

Lorena Guerrero, funcionaria.

EL TAMBO.- Los funcionarios de este municipio como la directora de la Umata, Lorena Guerrero, señalaron que avanzan en su recorrido por los diferentes sectores de las zonas rural y urbana atendiendo a la comunidad y dirigentes para avanzar en la construcción del Plan de Desarrollo. Agregaron que dialogaron temas de infraestructura para el desarrollo y la competitividad y fortalecimiento rural, agropecuario y crecimiento económico.

Adecuan vías foto

Edilma portilla, vocera.

POTOSÍ.- La dirigente Edilma Portilla de este municipio, indicó que trabaja de la mano con la actual Alcaldía de Ferney Tello con el objetivo de ejecutar diferentes proyectos, lo cual han iniciado con los mejoramientos de las vías terciarias que comunican con veredas, corregimientos y el casco urbano de esta población a través de las mingas.   

Adecuan vías

Hernando López, funcionario.

PUERRES.- En este municipio la comunidad, dirigentes y funcionarios llevan a cabo diferentes trabajos de recuperación de las vías para mejorar la movilidad de tanto peatonal como para los conductores. El funcionario Hernando López, ha reiterado que es importante llevar cabo el trabajo mancomunado, lo cual permite avanzar en la ejecución de la adecuación de las vías terciarias.

Trabajo comunitario

Eduardo Rosero, religioso.

SAPUYES.- Desde la Administración, de este municipio sur de Nariño, liderada por Yaqueline Rodríguez, junto con su comunidad trabaja de la mano con la parroquia en cabeza del religioso Eduardo Rosero, quien fue nombrado a inicios de este mes de abril de 2024. El sacerdote desde que llegó a esta localidad ha señalado que trabaja en diferentes procesos y de igual manera está para servirle al pueblo.

Mejoran servicio

Fernando Casanova, funcionario

CHACHAGÜÍ.- Con la entrega de una ambulancia al centro de salud de este municipio, garantiza la movilidad de pacientes de las diferentes veredas, corregimientos y casco urbano. Así lo dio conocer el funcionario Fernando Casanova. Agregó que el centro de Salud, Nuestra Señora de Fátima, recibió un vehículo tipo ambulancia totalmente dotada, que le permite mejorar el servicio de emergencias.