Quindío y lo mejor de su teatro se toman a Bogotá por cinco días obras imperdibles se presentarán en Casa TEA, Teatro Estudio Alcaraván, una de las salas concertadas ganadoras por IDARTES.
Tebaidarte’, ‘Casaparte’ y ‘La Musaraña’, provenientes del Quindío, son obras consideradas, conocidas y reconocidas en las programaciones de los teatros a nivel nacional.
Juliana María Buitrago Botero, quien es co-directora del Teatro La Musaraña invitó conocer sobre la cultura quindiana a que aprecien el buen teatro.
“Tendremos la obra El Experto que tiene máscaras y cuentería, una excelente opción para un público desprevenido que desea divertirse pero también desea ver una buena actuación»
También mencionó a la obra ‘El Señor Puntiya y su Críada Matic’, esta puesta en escena habla de las problemáticas de pareja y la violencia intrafamiliar.
Es una invitación a la reflexión por parte del espectador pero también hay certezas frente a lo que sucede con el maltrato a la mujer.
Esta trilogía de obras la cierra ‘El Tigrero’ donde se cuenta la verdad y la mentira del fundador de Armenia, Jesús María Ocampo, en la que la tradición oral, la danza de los macheteros y la cuentería tiene una gran importancia” invitó Juliana quien es también actriz del Movimiento teatral Tebaidarte.
“Este año Casa TEA abre su parrilla cultural de funciones casi todas las semanas hasta el 31 de octubre. Tendremos una programación muy nutrida de grupos locales que no cuentan con una sala, grupos nacionales y estrenos».
También se presentará el Primer Festival Internacional de Teatro ‘El Vuelo del Alcaraván’ donde vendrán grupos provenientes de Cuba y España, somos un laboratorio permanente de creación” contó Lina Londoño, actriz e integrante del equipo de Casa TEA.
“El teatro Quindío es un referente de arte y de la cultura con un proceso de más de 20 años a través de su colectivo teatral Tebaidarte»
Este colectivo se ha empeñado en sostener más de 300 funciones por año y actualmente cuenta con 8 elencos.
La fundadora es la maestra Luz Marina Botero, actriz del teatro La Candelaria y primera mujer en Colombia en presentar monólogos en el país
Libaniel Gómez Valencia, docente, actor, dramaturgo, director y fundador colectivo Tebaidarte, escribió varios textos, creador de varias escuelas de zanqueros, más de 25 años de experiencia en el escenario.
Programación Semana del teatro Quindiano en CASA TEA, calle 19 # 4 – 71 local: 405, Bogotá.
27 junio Casaparte – Obra El Experto
28 y 29 de junio Tebaidarte – Obra El señor Puntiya y su criada Matic
30 de junio La Musaraña – Obra El Tigrero
1 de julio Casaparte – Obra El Experto
Hora: 7:30 p.m.
Boletería: 30 mil general – 20 mil estudiantes.