«Bogotá es un paraíso»: Claudia López en el Festival del Hábitat

Con énfasis en temas ambientales y de desarrollo se llevó a cabo el Festival del Hábitat en el marco del ‘Octubre Urbano’.

octubre 2, 2023 | 6:49 pm
Foto: @habitatbogota (cuenta de X)

El ‘Festival del Hábitat: Nuestra ciudad, El Mejor Hogar‘ se está desarrollando por primera vez en Bogotá como celebración del ‘Día Mundial del Hábitat‘ y la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, fue partícipe de ello y trató temas como urbanización, empleabilidad, pobreza, entre otros.

La alcaldesa mencionó que existe la urgencia de detener la deforestación en el Amazonas y en cambio hacer mejores ciudades ya que, según ella, muy pronto la mitad de la sociedad vivirá en las metrópolis; por tanto, hay que garantizar un desarrollo en estos espacios.

De igual manera, Claudia halagó a Bogotá y mencionó que es un «paraíso«:

«Esta es una ciudad bien peculiar. Estamos a más de 500 kilómetros del puerto más cercano, en la mitad de tres cordilleras, a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar. Nuestro clima es fresco, en medio de toda clase de manglares y mosquitos, este es el paraíso. Bogotá es una ciudad maravillosa, de 10 millones de personas, rodeada por un ecosistema increíble, tenemos el 75% de nuestro suelo rural, y fue acertado el comprar suelo rural para proteger las fuentes de agua y ecosistémicas«.

López también explicó cuáles son las prioridades que el Distrito busca solucionar basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

  • Fin de la pobreza
  • Igualdad de género
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Acción por el clima
  • Alianzas para lograr objetivos

Con respecto al ODS, Claudia López comentó que ve a Bogotá como una de las ciudades que más habrá cumplido con esta proyección ambiental para el 2030.

La mandataria mencionó su compromiso con respecto a la disminución de la pobreza, de hecho, de acuerdo a la propia Alcaldía, «Bogotá alcanzó el mínimo histórico en el Índice de Pobreza Multidimensional, con una incidencia de 3,8%» en el 2022. Pero también hizo una acotación acerca del progreso que ha tenido la ciudad con respecto a los hospitales y empresas.

(Te puede interesar: ‘CiuLab Bogotá’: El nuevo laboratorio para educar sobre cultura)