Claudia LópezClaudia López

Bogotá ha estado afectada por las movilizaciones y manifestaciones de acuerdo a múltiples temas que ya han sido definidos o simplemente están en un proceso en el cual, no parece tener una vía que beneficie a los sectores afectados y simplemente solicitan respuestas. Unos ejemplos a los que se podría hacer referencia es al proyecto de ley que, al parecer, perjudicaría a las plataformas de transporte, donde la alcaldesa Claudia López muestra inconformidad por la cantidad de bloqueos que se están presentando en la capital, cada que el gobierno hace un anuncio, expresándolo en un trino vía twitter:


“Bogotá no resiste que cada inconformidad o anuncio del gobierno nacional termine en zozobra y bloqueo. Me acaba de informar el @MinistroReyes que @MinTransporteCo y la Superintendencia de Transporte harán mesas de diálogo con conductores de Apps así como las tienen con taxistas”, escribió la alcaldesa anunciando además la creación de una mesa de diálogo con los líderes de los trabajadores de plataformas.


Cabe mencionar que no es la primera vez que la alcaldesa traza sus límites con el gobierno haciéndole un llamado de atención. Asimismo, por estos días también manifestó su disgusto con la reforma a la justicia con la cual pretenden pasar a un modelo restaurativo, alejándose del punitivo, en el cual el ministro de cartera, Néstor Osuna se pronuncia diciendo que ese último, no ha ayudado a reducir la delincuencia en Colombia.


Ante esto, la alcaldesa dice que dicha medida le abriría las puertas a que más de 6 mil delincuentes logren salir en libertad. En este sentido podría agravar el panorama de la capital y el resto del país. De esta forma, la mandataria local presentó una petición a la ciudadanía para solicitar que se exprese ante el Gobierno lo poco que le convendría al país, tal reforma a la justicia.

Sigue leyendo: Exviceministra declaró ante la Procuraduría


Por último, en cuanto a las declaraciones hechas por la exministra Belizza Ruíz, la alcaldesa ha pedido claridad sobre la posibilidad de un «apagón» en Bogotá por la cuestionable gestión a mando de la ministra Irene Vélez.