Bogotá reconoce la labor de los recicladores: 2.000 han sido carnetizados [VIDEO]

La UAESP espera carnetizar para diciembre alrededor de 4.000 carreteros.

Ahora los carreteros de Bogotá que realizan labores de separación y aprovechamiento de residuos en el espacio público, tendrán su propia identificación y carné.

Actualmente, 2.000 carreteros, inscritos en el Registro Único de Carreteros (Ruca), ya tienen carné y su medio de transporte se encuentra carreta marcada con un código QR para su plena identificación.

«Los carnés se entregan a las personas que fueron registradas y verificadas por la UAESP y adicionalmente, estamos colocando el código QR a las carretas. Este código QR, tanto de la carreta como del carné, va a ayudar para que las autoridades puedan identificar bajo qué resolución fueron o están inscritos en los registros de la UAESP, para que las personas puedan prestar el servicio público de aprovechamiento en la ciudad de Bogotá con tranquilidad”, explicó Álvaro Parra, subdirector de Aprovechamiento de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

Para dar con la identificación de estos trabajadores se abordaron 120 puntos de espacio público y 20 puentes vehiculares.

La UAESP le pidió a las organizaciones de recicladores presentar el reporte de la población que tienen adscrita.

La entidad tiene proyectado que antes de finalizar este año, 4.000 carreteros se encuentren carnetizados e inscritos en el Registro Único de Carreteros (Ruca).