Esta semana la alcaldía de Bogotá compartió varios detalles de como se planea abordar la inminente llegada del fenómeno de La Niña. De acuerdo con la administración, el exceso de lluvias en los próximos meses puede aumentar las probabilidades de inundaciones, desbordamiento de ríos, caída de árboles, deslizamientos de tierra, entre otros.
Así mismo, el alcalde Carlos Fernando Galán compartió que durante estos meses se han previsto medidas que ayudaran a prever los contratiempos que la capital enfrentara por las las lluvias extremas. de la misma manera, explicó que “este plan está bien diseñado. Estamos trabajando articuladamente para poder implementarlo muy bien, pero necesitamos también de la colaboración de la ciudadanía. Esto es un esfuerzo particular que ha liderado la Secretaría de Ambiente”
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
A su vez, el mandatario indicó que “el Plan de Acción Climática de Bogotá reza claramente que esta es una ciudad vulnerable al cambio climático. Con el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo nos pusimos en la tarea de diseñar este plan para empezar a implementarlo ahora que estamos cerca del inicio de la temporada”.
en el fondo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) hay dispuestos 55 mil millones de pesos para atender emergencias, todas las que se presenten en Bogotá, pero especialmente para las relacionadas con el fenómeno de la Niña. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos(UAESP), ha también ha dispuesto recursos para esto y trabajaremos de la mano de la Nación por si Bogotá llega a necesitar mayores recursos para responder a las emergencias
Alcalde Carlos Fernando Galán.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
¿Qué dijo la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá?
En su intervención mencionó que se han retirado 55 mil toneladas de residuos este año en quebradas y ríos. Es clave que la ciudadanía tome consciencia y no deje deshechos en las calles, las quebradas y los ríos, pues obstaculizan el alcantarillado y aumentan el riesgo.
De igual forma, confirmo que la ciudad ha atendido más de 1.400 emergencias a la fecha y se han hecho 629 operativos y visitas preventivas en ríos, quebradas, humedales y todo tipo de cuerpos de agua. Con varias cuadrillas de la Secretaría de Ambiente (SDA), se inició desde el mes pasado la identificación de cerca de 100 árboles en riesgo en Suba y Usaquén y 120 en el área de influencia del Parque Nacional. En esta semana se está terminando de evaluar Engativá y Chapinero.
Los fenómenos climáticos cada vez son más intensos. En este segundo semestre tendremos un fenómeno de La Niña que va a ser fuerte porque se junta con la temporada de lluvias tradicionales que se presenta en la ciudad. Bogotá es vulnerable ante las lluvias extremas; se pueden presentar deslizamientos, desbordamientos de las quebradas y ríos que atraviesan la ciudad, inundaciones y caídas de árboles, entre otros, por eso nos estamos preparando desde ya
La secretaria de Ambiente, Adriana Soto.