Cielo Rusinque no asumirá la jefatura de gabinete

Hasta el día de ayer, la abogada Cielo Rusinque asumiría el cargo de jefatura de gabinete, sin embargo, una inconsistencia al momento de cargar la hoja de vida, evitó que la funcionaria asumiera su cargo.

agosto 30, 2023 | 9:10 am

Hasta el día de ayer, la abogada Cielo Rusinque asumiría el cargo de jefatura de gabinete, sin embargo, una inconsistencia al momento de cargar la hoja de vida, evitó que la funcionaria asumiera su cargo.

Cielo Rusinque, quien se había desempeñado como directora del despacho del Departamento de Prosperidad Social, sería quien ocupara el cargo que tenía Laura Sarabia, quien salió del cargo, luego de su renuncia, a mediados del mes de junio. Ahora, con su regreso a gobierno, se había hablado de un “enroque” gubernamental, al ser Rusinque la nueva jefa de gabinete y Sarabia la encargada del DPS. Sin embargo, un giro simultaneo entorpeció tal circunstancia, esto, a razón de que la hoja de vida no fue cargada bajo el debido procedimiento, alejando a la exdirectora de este gobierno.

Te invitamos a leer: Laura Sarabia: De controversia por dineros a directora de Prosperidad Social

Rusinque había confirmó a través de medios de comunicación que llegaría al cargo, desde el mes de junio, tras los escándalos por las chuzadas a la exniñera de su hijo y sus enfrentamientos con el exembajador Armando Benedetti.

«Quiero agradecer al Presidente Gustavo Petro su voto de confianza. No estaré por el momento en el gobierno. Si alguien sabe y tiene autoridad para disponer quien lo acompaña y donde, es él. No hay pulsos de poder en Casa de Nariño, allí la lucha diaria es por el bien de Colombia»

Escribió la exfuncionaria Rusinque

También podrás leer: Molestias y rumores de cambios en el gobierno de Gustavo Petro

¿Y ahora quiénes serán los elegidos para ocupar la jefatura de gabinete?

Los candidatos para asumir el cargo de jefe de despacho de Petro son: Jorge Rojas (embajador en Bélgica), Daniel Rojas (director de la Sociedad de Activos Especiales), Augusto Rodríguez (director de la Unidad Nacional de Protección) y Andrés Hernández (cónsul en México).