Bruselas demanda a Reino Unido por incumplir derechos de europeos tras el Brexit

Bruselas acusa a Londres de incumplir el Acuerdo de Retirada y lleva el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Bruselas demanda a Reino Unido por incumplir derechos de europeos.

Bruselas eleva la disputa al TJUE

La Comisión Europea anunció este lunes que ha presentado una demanda contra el Reino Unido ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). El motivo es el incumplimiento de los derechos de residencia y trabajo para los ciudadanos europeos que vivían en suelo británico antes del Brexit.

El acuerdo firmado en 2019 garantizaba la continuidad de estos derechos. Sin embargo, Bruselas sostiene que las autoridades británicas no han respetado las condiciones pactadas en el Acuerdo de Retirada.

¿Cuáles son las quejas de la UE? Bruselas demanda a Reino Unido por incumplir derechos de europeos

La Comisión Europea señala varias deficiencias en la implementación del acuerdo, que afectan directamente a:

  • Derechos de residencia de ciudadanos europeos.
  • Derechos laborales de trabajadores que residían en el Reino Unido.
  • Situación de familias extensas, incluidos menores bajo tutela legal.

Según Bruselas, los problemas persisten desde finales de 2020, cuando se consumó el Brexit. Pese a múltiples diálogos con Londres, las quejas no han sido resueltas.

Te puede interesar: ABC News indemniza a Trump con 15 millones tras demanda por difamación

El plazo para resolver el conflicto se agota

El Acuerdo de Retirada otorgó a la UE un plazo de cuatro años para llevar disputas legales al TJUE. Este periodo vence el 31 de diciembre de 2024. Por esta razón, la Comisión decidió actuar ahora para proteger los derechos de los europeos afectados.

Un portavoz de la Comisión declaró:
«Los derechos de los ciudadanos de la UE deben respetarse tal como se acordó. El Reino Unido no ha cumplido con sus compromisos legales.»

Desde el Brexit, más de tres millones de ciudadanos europeos residen en el Reino Unido. Muchos denuncian obstáculos burocráticos y limitaciones en sus derechos.

El gobierno británico aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la demanda. Sin embargo, el primer ministro Keir Starmer, conocido por su experiencia en derechos humanos, ha prometido «reajustar» los acuerdos del Brexit.

Próximos pasos

El proceso judicial podría extenderse durante meses o años. El TJUE deberá decidir si el Reino Unido violó los términos del Acuerdo de Retirada. De confirmarse, Londres enfrentaría sanciones y presión internacional para corregir las deficiencias.