Buscan disminuir en Colombia las tasas de informalidad con herramientas digitales

La firma está empezando a conectar clientes con trabajadores que antes ejercían su trabajo de manera informal, y donde ya empiezan a tener un mayor número de clientes.

Para apoyar la disminución de la tasa de informalidad en Colombia, que aumentó a raíz de la pandemia, la firma MR. Fix Soluciones SOS informó que han venido trabajando en conectar a diferentes trabajadores de áreas que en su mayoría son informales con diferentes sectores que lo requieren.

En la actualidad, la empresa ha venido trabajando en su proceso de expansión en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Manizales o Yopal, entre otras ciudades intermedias, donde ya está empezando a conectar clientes con trabajadores que antes ejercían su trabajo de manera informal, donde ya empiezan a tener un mayor número de clientes.

Mario Salcedo, socio y gerente de la firma, declaró que “queremos seguir apostando a la disminución del desempleo en el país, y que personas que realicen trabajos informales como es el servicio doméstico, las remodelaciones del hogar, las mudanzas, entre otros empleos puedan encontrar en nosotros un aliado, trabajando en la formalización de los mismos. Y además con nuestra ayuda puedan seguir capacitándose y teniendo un mayor número de clientes”,

Actualmente se genera 320 empleos de manera directa e indirecta buscando siempre la formalización de expertos y con la visión de tener cerca de 2500 a 3000 en los próximos tres años.

Adicionalmente, gracias a los avances tecnológicos y la internet, los directorios telefónicos han quedado atrás y se ha podido realizar una contratación para cada persona que necesita el servicio de manera rápida desde el celular, tablet o computador.