Campaña de Gustavo Petro asegura que él no va reelegirse, luego de polémicas declaraciones

El candidato por el Pacto Histórico ha sido criticado por hablar de una reelección desde Santa Marta. Gustavo Petro, candidato presidencial, volvió a generar una nueva polémica tras su discurso en Santa Marta, el aspirante del Pacto Histórico, habló de sus protestas de […]

mayo 2, 2022 | 11:27 am
Colprensa

El candidato por el Pacto Histórico ha sido criticado por hablar de una reelección desde Santa Marta.

Gustavo Petro, candidato presidencial, volvió a generar una nueva polémica tras su discurso en Santa Marta, el aspirante del Pacto Histórico, habló de sus protestas de campaña y en medio de esto se refirió a los tiempos que requerirían sacarlas adelante. 

 

 “Algunos me dicen eso no puede hacerse sólo en cuatro años, ¿quiere usted reelegirse?, les acepto que no se puede hacer mucho de estos objetivos sólo en cuatro años, pero comenzamos poniendo los pilares fundamentales de la transición, de la transición económica, de la transición social, de la transición energética, de la construcción de una democracia multicolor”, manifestó.

 

Por su parte, el candidato Federico Gutiérrez, se refirió a lo dicho por Petro y afirmó que entregará el poder en cuatro años, como lo establece la Constitución.

 

“Yo sí le garantizo a los colombianos que nuestro gobierno será de 4 años como lo dicta la Constitución”, manifestó el candidato presidencial por la Coalición Equipo por Colombia. 

 

En ese sentido, la campaña del candidato, se refirió a las críticas. Roy Barreras, descartó ese escenario, así como una asamblea constituyente, para llevar a cabo la reelección.

 

“Una falsa reelección, Petro no va a reelegirse, no habrá una constituyente, quien hizo un articulito fue el expresidente Uribe, tiene claro Petro que lo que se hará en ese gobierno es sembrar los pilares de las distintas transiciones que permita que Colombia sea más justo y productivo”, indicó Barreras. 

 

Finalmente, el congresista César Pachón, manifestó que no existen las mayorías en el Congreso como para reformar la Constitución.