Pese a que simplemente son estadísticas y que al final se definirá el próximo 29 de octubre, Carlos Fernando Galán consolida su posición como favorito para ser el próximo alcalde de Bogotá.
Resulta que el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, realizó su propia encuesta a «personas de carne y hueso» la cual determinó que habría un empate técnico en la primera vuelta con el candidato del Nuevo Liberalismo; no obstante, en la segunda vuelta, Galán sería quien ganaría.
«¿Por qué pierdo en 2a vuelta? Porque toda la ultraderecha se une a Galán«, subrayó Bolívar con respecto a la encuesta. Agregó que Galán es «Claudia López II y Peñalosa III» ya que habría más contaminación debido a los buses, más hambre, más corrupción, entre otras acusaciones.
Dos votos más para derrotar a Galán
Viendo lo complejo que se demuestra el desafío de ganarle a Carlos Fernando, el representante del Pacto Histórico pidió a sus seguidores que consiguieran dos votos más para poder vender al del Nuevo Liberalismo en la primera vuelta.
(Te puede interesar: ¿Petro ocasionó que vandalizarán la Embajada de Israel?)
Hicimos una encuesta sincera, con personas de carne y hueso donde empatamos con Galán en 1a vuelta y pierdo en 2a.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 11, 2023
¿Por qué pierdo en 2a vuelta?
Porque toda la ultraderecha se une a Galan.
¿Y por qué se le unen?
Porque Galán representa los intereses de las mafias de la… pic.twitter.com/pxIvvuuBSP
ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber
¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.
¿Cómo saber si fui designado como jurado?
1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.
2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.
3. Digite su número de cédula.
4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.