Caso Aida Merlano: abren investigación por pérdida de registros de visitas

Al menos cuatro funcionarios del INPEC serán investigados por la pérdida de los registros de visitas que recibió Aida Merlano.

abril 14, 2023 | 3:33 pm
Abren investigación a funcionarios del INPEC por pérdida de registros de visitas a Aida Merlano - Google
Abren investigación a funcionarios del INPEC por pérdida de registros de visitas a Aida Merlano - Google

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), coronel Daniel Gutiérrez, confirmó a W Radio, que se abrió una investigación disciplinaria para determinar qué sucedió con los registros de las visitas que se hicieron a la excongresista Aida Merlano, antes de su fuga ocurrida el primero de octubre de 2019.

Según informó es muy extraño que se hayan desaparecido los registros de esta información que hace parte del control y seguimiento que se hace a cada uno de las personas privadas de la libertad en el país.

Te puede interesar: Estado Mayor Central de las Farc señala que está en peligro en cese al fuego

También dijo que dicha información se desapareció directamente de la cárcel El Buen Pastor, lugar en el que se encontraba privada de la libertad Aida Merlano, antes de presentarse su fuga desde un centro odontológico del norte de Bogotá.

Esto surgió luego de las revelaciones que hizo el periodista Daniel Coronell en la W Radio, donde señaló que esos registros fueron borrados porque ahí aparecían los nombres de los tres abogados que al parecer amenazaron a Aida Merlano.

Cabe recordar que, la excongresista declaró durante 10 horas ante la Fiscalía General de la Nación sobre que al parecer fue intimidada con atentar contra su familia para que se fugara, como en efecto ocurrió hace cerca de cuatro horas.

Los resultados de la investigación que adelante el INPEC también serán entregados a la Fiscalía General de la Nación.

También puedes leer: Los retos de William Salamanca al frente de la Policía Nacional

El coronel Gutiérrez además le dijo a W Radio que los registros originales los tienen en la Dirección Nacional del INPEC, pero señaló que esto es demasiado grave y que es preocupante que estos hechos se estén presentando.

Finalmente, rechazó cualquier hecho de corrupción que se presente en las cárceles del país.