Dos videos en los cuales estaría contenido un testimonio que contradice lo dicho por el llamado testigo estrella dentro del expediente que la Fiscalía le sigue al expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal habría sido ocultadas.
Te puede interesar: Tres nuevos casos de feminicidios se presentaron este sábado
La sospecha al respecto la manifestó una de las partes involucradas en este proceso, quien se refirió específicamente a la pérdida que habrían sufrido los medios magnéticos que contenían declaraciones dadas en junio de 2016 por Luis Carlos Osorio, Miguel Ángel Palacio y Óscar Hernán Monsalve.
Estos habrían sido realizados dentro de las diligencias del caso en el que Santiago Uribe, hermano del exmandatario, Luis Alberto Villegas, Santiago Gallón y Juan Guillermo Villegas, son investigados por la presunta creación del bloque paramilitar Metro, según publicó el diario El Tiempo.
El último de los mencionados es justamente el hermano de Juan Guillermo Monsalve, que a lo largo de la investigación contra Uribe ha sido considerado testigo clave y aseguró que fue parte de esa estructura ilegal, junto con Santiago Uribe y que alcanzó a patrullar con uniformes del Ejército. De hecho, entre las pruebas que entregó para sustentar su afirmación estaba una imagen de camuflado y fusil en la hacienda Guacharacas, la misma que perteneció a la familia Uribe.
También puedes leer: Cifra de quemados sigue subiendo en el país
No obstante, de acuerdo con el diario, la versión que habría dado Oscar Hernán, su hermano, lo contradice al aseverar que jamás vio a Gallón, Alberto Villegas, Juan Guillermo Villegas y Santiago Uribe con vestimenta militar ni acompañados por “paras”.
En la grabación también contradice que en Guacharacas hayan acampado miembros de las autodefensas y afirma que los únicos uniformados que observó por allí fueron las tropas del Ejército Nacional.
Frente a la foto de su hermano con camuflado y fusil, indicó que solían pedirles prestados los uniformes a los soldados cuando estos los lavaban y dejaban secando.
Según cita El Tiempo, fuentes conocedoras del caso se preguntan por qué el video solo ingresó al expediente el pasado 30 de junio, cuando el CTI lo requirió ante la Fiscalía décima delegada ante la Corte.
Otra pregunta a responder es si hubo omisión por parte del fiscal del caso al no allegar los CD con cerca de 5 gigas de información dentro del caso Álvaro Uribe.