El Ejercito de Liberación Nacional, ELN liberó a la totalidad de los 19 trabajadores secuestrados y quienes eran los encargados del proyecto Transversal del Catatumbo, Norte Santander, así lo aseguró la empresa KMA a través de un comunicado.
Eb la carta la empresa aseguró que esta liberación se hizo gracias a la gestión de la Defensoría del pueblo y también informó que la maquinaria no fue entregada.
Al mismo tiempo que le pidió al gobierno de Gustavo Petro, le de garantía a sus empresa y los trabajadores para realizar trabajos en los territorios.
Este hecho se conoce tras la noticia de la liberación de la Sargento de Ejército, Karina Ramírez, y sus dos hijos quienes estaban en poder del grupo guerrillero desde el pasado lunes, 5 de julio, cuando se desplazaba por la carretera de Fortul y Tame, en Arauca.
Así fueron retenidos 19 trabajadores:
Estas 19 personas habrían sido secuestrados por hombres armados y quienes también retuvieron la maquinaria pesada de la empresa.
A las pocas horas , la empresa KMA, constructora al frente de la obra, confirmó el hecho y después informó que 14 de los trabajadores ya habían sido liberados.
«El hecho habría ocurrido hacia las 8:30 de la mañana de este viernes, 7 de julio, según las autoridades, el secuestro se registró en el sector de la Floresta y Las Mercedes, vía que comunica Ocaña con Convención»
La empresa KMA manifestó que desde hace algunos días este grupo al margen de la ley había solicitado detener la obra por amenazas en el territorio.
“Desde el mes de junio se han llevado a cabo amenazas al personal del proyecto, razón por la cual el 13 de junio se solicitó la suspensión del contrato de la vía Transversal del Catatumbo, teniendo en cuenta amenazas y grave alteración del orden público en la zona de influencia del proyecto”.
Te interesa: «Submarino Titán fue destruido por problemas de estructura»
También la empresa en el comunicado dijo «Al momento no encontramos verificando el número de trabajadores y maquinaria retenida, pero se estima que aproximadamente 19 trabajadores»
“El 16 de junio se reiteró la solicitud allegando los reportes correspondientes a la alteración del orden público de la zona”
La respuesta que recibieron el 23 de junio por parte de la interventoría fue que “no había mérito para la suspensión del contrato”.
La ‘Transversal del Catatumbo’, tendrá una inversión de más de 288.000 millones de pesos, los cuales serán destinados para la construcción de la infraestructura vial en el tramo de Tibú, El Tarra, Convención, Ocaña.
Más para ver:General Pedro Sánchez: El Milagro detrás de la ‘Operación Esperanza’