La CIDH, recibió en las últimas horas un memorial de un miembro del Partido Colombia Humana, informándola sobre presuntas irregularidades en el caso de Nicolás Petro.

Debes leer: Nicolas Petro renuncia a su puesto de diputado

A una semana después de que un juez le otorgara la libertad a Nicolás Petro, desde el partido Colombia Humana se redactó un documento que evidencia diversas falencias durante el tratamiento jurídico llevado a cabo por la Fiscalía. En este, se detalló que : “bajo ninguna circunstancia debe tolerarse la utilización de la detención preventiva como un mecanismo para forzar a las personas a realizar confesiones, señalar a otros sospechosos, o para inducirlas a autoinculparse y optar un juicio abreviado como una vía para acceder de forma pronta a su libertad”.

Novedades presentadas a la CIDH

Otro de los aspectos destacados dentro del memorial, detalla que el fiscal Mario Burgos, encargado del caso, intimidó al abogado defensor Juan Trujillo, conllevando a su renuncia.  

Así mismo, ante la presión, debido a la renuncia Petro para que renunciara a la Asamblea del Atlántico con lo cual Colombia Humana se quedó sin una representación que había ganado por el estatuto de la oposición. El escaño de Nicolás Petro, representaba único de oposición en el Atlántico. Tal y como se manifiesta textualmente: “La ley colombiana no dispone de ninguna limitación de derechos políticos en la fase actual del proceso, ni exigía dicha renuncia como requisito para el acceso a beneficios por colaboración”. De tal manera se reitera abuso de poder por parte del fiscal de turno.

También puedes leer: Reacciones tras la orden de libertad de Nicolás

Colombia Humana by W Radio Colombia

Por su parte, el presidente Gustavo Petro se comprometió públicamente a no interferir de ninguna manera con la investigación de la Fiscalía a su hijo Nicolás, mientras que el documento fue dirigido a Pedro Ralón Orellana, relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad y para la Prevención y Combate a la Tortura, y Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión.