La falta de comprensión de cómo funciona la tecnología, y la necesidad de tener un mejor conocimiento sobre cómo comprar e invertir en criptomonedas son los obstáculos más comunes.
En Latinoamérica la adopción y el uso de la criptomoneda viene en aumento. En algunos mercados como Argentina, México y Perú, la penetración de la criptomoneda ya ha llegado a casi la mitad de la tasa de propiedad de tarjetas de crédito.
Este dato es impresionante cuando se considera que la primera criptomoneda fue lanzada al mercado hace poco menos de una década. Por su parte, Colombia es considerado el segundo ‘criptopaís‘ más grande de América Latina, después de Brasil.
Sin embargo, la falta de comprensión de cómo funciona la tecnología, y la necesidad de tener un mejor conocimiento sobre cómo comprar e invertir en criptomonedas son los obstáculos más comunes entre las personas interesadas en adquirir recursos digitales. Basado en esta realidad, la firma Next U decidió crear los cursos de Fundamentos del Trading en Criptomonedas y Fundamentos de Criptomoneda y Blockchain, para que los estudiantes interesados aprendan de expertos sobre el tema.
A continuación, algunas recomendaciones para antes de invertir en criptomonedas y poder establecer estrategias de trading exitosas:
* Entender los fundamentos. Es importante tomarse el tiempo de leer y conocer sobre las criptomonedas y la tecnología de Blockchain en la que está basada.
* Realizar un curso sobre criptomonedas. Conocer el tema a profundidad realizando un curso que estudie los fundamentos de criptomonedas y Blockchain.
* Unirse a una comunidad de inversores en criptomonedas. Se recomienda buscar foros y redes sociales para mantenerse al tanto de las tendencias y conocer aún más sobre el tema.
* Conocer sobre las oportunidades laborales que pueden resultar de saber sobre las criptomonedas. Obtener nuevos conocimientos y know how sobre este tema puede ofrecer la posibilidad de comenzar una carrera como representante de desarrollo de negocios, analista de criptomonedas, ingeniero de IA o Machine Learning o Gerente de Marketing, entre otros.