Colombiana recibió premio Lego 2022 por su contribución a la educación de la Primera Infancia

Con operación de proyectos en Colombia, México y Panamá, el Modelo Educativo aeioTU ha impactado la vida de más de 500.0000 niños, mejorado las habilidades y conocimientos de más de 31.965 maestros.

La colombiana María Adelaida López, directora Ejecutiva de aeioTU, recibió el premio Lego 2022 que exalta su labor como líder en educación para la Primera Infancia en Colombia y Latinoamérica.

 

Desde 1985, el Premio se otorga a personas u organizaciones que han hecho una contribución destacada a la vida de los niños y a la transformación de la educación.   Thomas Kirk Kristiansen, presidente de la junta directiva de la  Fundación Lego, afirmó que “estoy encantado de otorgar el Premio de este año a María Adelaida López por  defender el aprendizaje a través del juego en el desarrollo de la primera infancia en Colombia y América Latina, por  inspirar y alentar a su amplia red en el espacio del desarrollo de la primera infancia para llevar el aprendizaje a través  del juego a miles de niños”.

 

En este orden de ideas, aeioTU trabaja desde hace de 14 años con su Modelo Educativo, el cual reconoce a los niños como protagonistas y co-constructores de sus aprendizajes, construyendo su confianza y seguridad para explorar, investigar, indagar y crear desde su participación en el aprendizaje a través de experiencias lúdicas.

 

Con operación de proyectos en Colombia, México y Panamá, el Modelo Educativo aeioTU ha impactado la vida de más de 500.0000 niños, mejorado las habilidades y conocimientos de más de 31.965 maestros, enriquecido el funcionamiento de 3.773 espacios educativos e influido en las prácticas de crianza de más de 814.300 padres y cuidadores.

 

López dijo que este reconocimiento es “una inspiración para continuar llevando educación de alta calidad a todos los niños, asegurándoles un comienzo igualitario en la vida, sin importar el lugar o las condiciones en las que nacieron, y la oportunidad de construir tejido social, edificando un mundo diferente, generador de nuevas oportunidades a través de la Educación Infantil”. El equipo de aeioTU trabajará en un proyecto de implementación de estrategias de economía circular el cual, con material recuperado, se crean herramientas pedagógicas para la primera infancia. El proyecto se llevará a cabo con los maestros, las familias y los niños de Ciudad Bicentenario en Cartagena, Colombia.