«Toqué fondo». Así el senador del Pacto Histórico, Alex Flórez, pedirá perdón esta tarde en Cartagena y lo hará de forma pública a los policías a quienes insulto cuando estaba bajo los efectos del alcohol.
El exconcejal de Medellín y amigo cercano del alcalde, Daniel Quintero, le puso la cara al país y a través de una video que publicó en su cuenta en Instagram reconoció su error y también reconoció su adicción.
El escándalo sacudió al país y lo puso en la boca de todo el mundo, dejando al descubierto una vez más el grave problema que tiene Colombia frente al consumo del licor que se hace a muy tempranas edades.
«Reconocer es el primer paso para avanzar. Le cuento esta difícil verdad al país esperando puedan comprender y disculpar mi error», fueron las palabras que escribió el senador.
Agregó en su declaración «Me equivoqué. Estos días no han sido para mí después de varios campanasos de alerta y que no había prestado atención, hoy quiero reconocer que tengo problemas con el licor».
También dijo que se rehusó aceptar su condición y todo porque ha sido socialmente aceptada.
Reconoció que hace tiempo inició un tratamiento y lo abandoné.
El senador aseguró que es triste que algunas personas se burlen de esta condición y desconozcan que es una enfermedad de salud pública, olvidad y sin atención.
«Payaso», «Vendrán cosas peores», «Que bueno que hayas reconocido tu error ante el pueblo y que además reconozcas que necesitas ayuda», «Es de valientes reconocer sus errores. Fuerza. Dios contigo», fueron algunos de los comentarios que recibió.
Flórez ha tenido otros episodios de agresividad. Cuando era candidato, se recuerda cómo le dio un codazo a su colega Susana Gómez, hoy representante a la Cámara, en plena tarima.
El alcoholismo como una enfermedad:
Según la OMS, «El alcohol es un factor causal en 60 tipos de enfermedades y lesiones, y también está asociado a muchos problemas sociales graves, incluyendo la violencia, el abandono o el abuso infantil, y el ausentismo laboral».
Anualmente mueren en todo el mundo unos 2,5 millones de personas, incluidos más de 300 mil jóvenes de entre 15 y 29 años, por causas relacionadas al alcohol.
América Latina es uno de los continentes bajo la influencia del uso nocivo de alcohol y Colombia cerca de siete millones de personas, de entre 12 y 65 años de edad, son consumidores de alcohol, lo que equivale a un 35% de la población de estas edades.
Los mayores consumidores se presenta entre los jóvenes de 18 a 24 años (46%), seguidos por los adultos jóvenes con edades entre los 25 y 34 años de edad (43%).
Signos de alerta:
1. Cambios de humor
2. Cambios de hábitos y costumbres por beber licor
3. Tienen que esconder el alcohol en la casa
4. Control obsesivo cuando sobra licor
5. Las auto-justificaciones permanentes sobre los propios excesos.
6. Problemas labores y en las relaciones personales.
Enfermedades derivadas el alcoholismo:
– Gastritis
-Cirrosis
-Hipertensión arterial
-Fibrilación auricular
-Infarto y tromboisis
-Miocariopatía alcohólica
-Cáncer
-Infertilidad
– Demencia
-Anorexia
Cuándo y dónde buscar ayuda:
Los signos que podrías advertir que usted necesita ayudar podrían varias de una persona a otra y algunos de los más frecuentes son: enojarse cuando las personas critican que bebe demasiado, sentirse culpable por beber y pensar que debe dejar de hacerlo pero sentirse incapaz de lograrlo y/o necesitar una bebida por la mañana para calmar sus nervios o aliviar la resaca.
El instituto de Alcohólicos Anónimos,AA, y los centros particulares de dependientes químicos, tienen un papel muy importante que desempeñar en el tratamiento y recuperación de los pacientes alcohólicos.
Estas instituciones están preparadas para ayudar al individuo a rehacer su vida lejos del vicio del alcohol, reduciendo de esta forma, los daños que esta enfermedad puede ocasionar a la persona.
Para mayor información hacer clic aquí