En Colombia, cada vez más, los trabajadores se contagian por el ausentismo injustificado y sin darse cuenta afectan las actividades de cualquier empresa. Por tal razón, muchas compañías han empezado a tomar cartas sobre el asunto y han empezado a buscar ayudas tecnológicas útiles para monitorear en tiempo real las acciones de sus trabajadores.
Precisamente, la firma GeoVictoria compartió los resultados de su estudio sobre “Control del tiempo en empresas colombianas 2021”, donde se evidencia los porcentajes de puntualidad, tardanza y ausentismo injustificado en los trabajadores colombianos. El estudio tuvo una muestra de casi 100 empresas de diversos sectores empresariales tales como salud, servicio al cliente, construcción, manufactura, outsourcing, retail, transporte, entre otros.
Nicolás Bravo, Country Manager de la empresa en Colombia, declaró que “si bien, la gestión y control de tiempos de los colaboradores es un asunto importante en las organizaciones, en los últimos años, resulta un tema de vital importancia. Su correcto uso permite un manejo eficiente y óptimo de los flujos de caja de toda la empresa: pago de planillas, horas extra, aumento/ reducción de horas, etc., lo que se traduce en la sostenibilidad de la organización”.
Agregó que “no tener un control de ello o, lo que es más grave, desconocerlo, puede perjudicar gravemente a una compañía. Es por ello que, a nivel regional y en Colombia, cada vez más organizaciones de diferentes sectores se apoyan en la tecnología, para saber en tiempo real el control del tiempo de sus colaboradores y así tomar mejores decisiones para la empresa”.
Además, en septiembre, GeoVictoria presenta la alianza con la firma Visma, brindando soluciones en el mercado para áreas de contabilidad, facturación, recursos humanos, entre otras, todas ellas adaptadas a estos nuevos tiempos de la nube y Software integrados.